El Santo Padre pide que las homilías no duren más de diez minutos
-El Santo Padre pide que las homilías no duren más de diez minutos

Papa Francisco
Por: Alejandra Villegas
(CATOLIN).- En su audiencia general el Papa Francisco dedicó su catequesis al tema de la evangelización y el papel esencial del Espíritu Santo en la misión de la Iglesia, el pasado 04 de diciembre.
Explicó que el término “Evangelio” en el Nuevo Testamento tiene dos acepciones principales: la buena nueva proclamada por Jesús durante su vida terrenal y el mensaje pascual sobre su muerte y resurrección. Este anuncio fundamental, conocido como kerygma, debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora.
Puntualizó que “El kerygma no es solo un primer paso que se deja atrás, sino que es el mensaje esencial que debe repetirse constantemente a lo largo de todas las etapas de la catequesis”.
Entre otras cosas, recordó que el Espíritu Santo es el medio indispensable para proclamar el Evangelio. Al igual que Jesús comenzó su ministerio diciendo: “El Espíritu del Señor está sobre mí” (Lc 4,18), la Iglesia también debe predicar bajo la guía del Espíritu. Para el Santo Padre, esta predicación no consiste solo en transmitir ideas o doctrinas, sino en compartir “la vida y la convicción de nuestra fe”.
Insistió en que hay dos aspectos fundamentales que dependen de los evangelizadores: la oración y la humildad: “El Espíritu Santo viene sobre los que rezan”, aseguró, y animó a los predicadores a evitar predicarse a sí mismos, recordando que “no se trata de discursos persuasivos, sino de la manifestación del Espíritu y su poder”.
Entre otras cosas, el Papa ofreció consejos para los encargados de la predicación. Subrayó la importancia de mensajes concisos y claros: “Una homilía debe transmitir una idea, un afecto y una llamada a la acción. Más allá de ocho minutos, la predicación se desvanece, no se entiende”:
“Esta recomendación fue recibida con aplausos de los fieles presentes en la plaza.: ¡Veo que les gusta oír esto! A veces vemos a hombres que, cuando empieza el sermón, salen a fumar un cigarrillo y luego vuelven a entrar. Por favor, el sermón debe ser una idea, un afecto y una propuesta de acción. Y nunca debe durar más de diez minutos. Esto es muy importante».
Finalmente, instó a los evangelizadores a colaborar en iniciativas comunitarias y a dejar de lado intereses personales en la misión evangelizadora: “Que el Espíritu Santo nos enseñe a predicar así el Evangelio a los hombres y mujeres de este tiempo”.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.




