Compartir

Vaticano confirma que podrán votar todos los cardenales electores, incluso si superan el límite de 120

El Conclave en la Capilla

Imagen referencial

(CATOLIN).- La Congregación de Cardenales ha confirmado oficialmente que todos los cardenales menores de 80 años, incluidos aquellos que superan el límite tradicional de 120 electores, tendrán derecho a votar en el próximo cónclave, siempre que hayan sido creados por el Papa y publicados en consistorio.

La declaración, publicada este 30 de abril en la página web del Vaticano, aclara una cuestión que había generado debate en diversos círculos eclesiásticos. Según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II en 1996, el número de cardenales electores no debería exceder los 120 (artículo 33). Sin embargo, el Papa Francisco, ejerciendo su potestad suprema, ha dispensado esta norma.

«Su Santidad el Papa Francisco, al crear un número de cardenales superior a 120 […] ha dispensado dicha disposición legislativa, por lo que los cardenales que exceden el número límite han adquirido, conforme al n.º 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice desde el momento de su creación y publicación», indica el comunicado oficial.

Este criterio se apoya en el artículo 36 del mismo documento, que establece que todo cardenal creado y publicado oficialmente tiene derecho al voto en el cónclave.

Además, la Congregación informó que el cardenal Giovanni Angelo Becciu ha decidido no participar en un futuro cónclave, «teniendo en cuenta el bien de la Iglesia», para favorecer la comunión y la serenidad del proceso electivo. La Congregación expresó su agradecimiento por este gesto y manifestó su deseo de que los órganos judiciales esclarezcan los hechos que lo involucran.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *