Un sacerdote levanta con sus propias manos una iglesia en Chiclayo en medio de pobreza y violencia
– El P. Javier Cajusol dedica sus días libres a la construcción de un templo para su comunidad, sin dejar de lado su labor pastoral.

El P. Javier Cajusol Villegas construye con sus propias manos una iglesia en Chiclayo. Foto por: P. Javier Cajusol
(CATOLIN).– En una de las zonas más golpeadas por la inseguridad y la precariedad en Chiclayo, el sacerdote peruano Javier Cajusol Villegas ha emprendido un proyecto poco común: edificar con sus propias manos una iglesia para su comunidad.
Inspirado en los misioneros que en tiempos coloniales también levantaban templos, el P. Cajusol combina su labor pastoral con el trabajo manual, cargando mezcla, colocando ladrillos y aprendiendo técnicas de construcción con el paso de los años. “Me impactó el ejemplo de aquellos sacerdotes arquitectos e ingenieros. Pensé: ¿por qué no intentarlo yo también?”, señaló en declaraciones a ACI Prensa.
Ordenado en 1997 y originario de Trujillo, el sacerdote ha dedicado los últimos 12 años a adquirir habilidades de albañil, sin dejar de lado su ministerio. “Es un doble trabajo fuerte: el de albañil, que requiere fuerza y habilidad, y atender a los fieles”, explicó.
Actualmente, su parroquia Santa María del Valle atiende a cerca de 45.000 personas en nueve barrios pobres, contando apenas con tres capillas. Ante esta necesidad, el P. Cajusol decidió iniciar la construcción del nuevo templo, que ya sirve para la Misa dominical, aunque aún falta mucho por concluir.
El proyecto, que podría tardar entre cuatro y cinco años en completarse, depende en gran parte de la colaboración de los fieles, quienes ayudan con aportes y comida. Sin embargo, aún se requiere reunir alrededor de medio millón de soles —unos 143.000 dólares—, además de recursos adicionales para los elementos litúrgicos y pastorales.
A pesar de la adversidad de un entorno marcado por el sicariato y la delincuencia, el sacerdote mantiene la esperanza de recibir nuevamente apoyo del Papa León XIV, quien ya lo respaldó en anteriores obras parroquiales. “Lo esencial es no descuidar la atención de los fieles. Ellos me motivan a seguir construyendo, ladrillo a ladrillo”, afirma.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.