Compartir

Sacerdote condenado por pornografía infantil regresa a la Secretaría de Estado del Vaticano

– Carlo Alberto Capella figura en el Annuario Pontificio 2025 tras cumplir cinco años de cárcel; su reintegración genera desconcierto interno

Sacerdote condenado por pornografia infantil regresa a la Secretaria de Estado del Vaticano

Carlo Alberto Capella

(CATOLIN). – El medio estadounidense The Pillar confirmó el pasado 16 de julio que el sacerdote Carlo Alberto Capella, condenado en 2018 por posesión y distribución de pornografía infantil, ha sido reincorporado al cuerpo diplomático de la Santa Sede. Según la investigación, Capella no solo reside en el Vaticano, como ya había adelantado InfoVaticana el 12 de julio, sino que aparece oficialmente listado como funcionario en el Annuario Pontificio 2025, el directorio oficial de la Curia romana.

Capella fue arrestado en 2018 tras descubrirse más de 40 archivos de pornografía infantil en su poder, con imágenes de menores de entre 14 y 17 años, algunas de carácter explícito. El tribunal vaticano lo condenó a cinco años de prisión y a una multa de 5.000 euros. Cumplió la pena en una celda de los cuarteles de la gendarmería vaticana.

La reincorporación de Capella se hizo inicialmente como un “acto de misericordia”, permitiéndole colaborar sin título oficial redactando discursos y documentos internos. Sin embargo, The Pillar detalla que hoy figura como minutante en la Segunda Sección de la Secretaría de Estado, cargo técnico de rango medio-alto dentro de la diplomacia vaticana. Esto implica acceso a sueldo, beneficios y reconocimiento jurídico pleno.

Algunos empleados de la Secretaría han expresado sorpresa y malestar por la inclusión de Capella en la plantilla oficial de este año, afirmando que “esto supera los límites de lo aceptable” y que su regreso ha provocado desconcierto dentro de la Curia.

El caso reabre el debate sobre los mecanismos de encubrimiento y reintegración en delitos graves dentro del aparato vaticano. Pese a haber perdido el título de monseñor tras su proceso canónico, Capella nunca fue laicizado. Hoy trabaja bajo la supervisión del arzobispo Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Desde su condena, Capella fue visitado regularmente por miembros de la Secretaría de Estado. Tras cumplir su pena, se organizó su reubicación dentro del núcleo de la maquinaria diplomática vaticana.

Etiqueta


Compartir