Roban 12 obras de arte sacro del siglo XVIII en capilla del Centro Histórico de Puebla
– El atraco, calificado como “acto de violencia” contra la Iglesia, incluyó cuadros de los apóstoles, objetos litúrgicos y equipo de sonido; autoridades ya analizan cámaras de seguridad.

Capilla de Nuestra Señora de los Gozos
(CATOLIN). – Un robo de gran magnitud sacudió la Capilla de Nuestra Señora de los Gozos, ubicada en el Centro Histórico de Puebla, donde delincuentes sustrajeron 12 cuadros de arte sacro del siglo XVIII, junto con diversos objetos litúrgicos de alto valor histórico y espiritual.
El hecho fue descubierto el miércoles 28 de mayo por el sacristán Manuel Herrerías, quien notó que la sacristía presentaba objetos fuera de lugar y señales de daño. La capilla, que solo abre los domingos para la misa de las 8:00 a.m., se encontraba cerrada al público cuando ocurrió el hurto, aparentemente ejecutado la noche del martes 27, alrededor de las 20:30 horas, según grabaciones de seguridad de recintos cercanos.
En entrevista, el P. Ernesto Martínez Avelino, rector del templo, detalló que los cuadros robados representaban los rostros de los apóstoles y estaban resguardados dentro de la sacristía. “Es arte sacro, parte del patrimonio cultural de Puebla. Aunque no conocemos al autor ni la fecha exacta, el INAH los ha datado en el siglo XVIII”, explicó.
Además de las pinturas, los ladrones se llevaron un cáliz antiguo, una custodia, un copón, una gaveta histórica, un micrófono, equipo de sonido y una campanilla de bronce utilizada en la liturgia.
El sacerdote lamentó profundamente lo sucedido, calificándolo como “una agresión, un acto de violencia hacia la Iglesia y hacia las cosas de Dios”, aunque destacó que “gracias a Dios la Eucaristía no fue dañada”.
La denuncia fue inicialmente rechazada por la Fiscalía General del Estado de Puebla debido a que no se contaba con documentación que acreditara si los bienes eran federales. Por ello, el equipo de la capilla colabora con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para validar el estatus patrimonial de los objetos robados.
Vecinos de la zona confirmaron a medios locales que elementos de seguridad acudieron a revisar las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables. Aunque no hay detenidos hasta ahora, las autoridades continúan investigando.
El sacerdote también denunció que otros templos del Centro Histórico han sido víctimas frecuentes de robos y pidió mayor vigilancia en la zona. En respuesta al sacrilegio, este domingo los fieles se reunirán a las afueras de la capilla para rezar el Rosario y participar en una misa de reparación en otro templo cercano.
“La situación refleja el deterioro social que vivimos como país. Es urgente reforzar la seguridad, especialmente en los espacios sagrados”, concluyó el P. Ernesto.
La Arquidiócesis de Puebla informó que se mantendrá atenta a los avances de la investigación y dará a conocer cualquier novedad sobre el caso.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.