Compartir

Patriarcas de Jerusalén: «Regresamos de Gaza con el corazón destrozado, pero Cristo está presente»

– Histórica visita pastoral denuncia la devastación y hace un llamado a la conciencia mundial para no abandonar a Gaza

Patriarcas de Jerusalen Regresamos de Gaza con el corazon destrozado pero Cristo esta presente

El Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III (i). Foto por: EFE/ Patriarcado latino

(CATOLIN). – El Patriarcado Latino de Jerusalén y el Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén celebraron una histórica conferencia de prensa conjunta para relatar su visita pastoral a Gaza. Bajo el lema «Regresamos de Gaza con el corazón destrozado», ambos Patriarcas llevaron un mensaje de consuelo, esperanza y denuncia ante la tragedia humanitaria que vive el pueblo gazatí.

La conferencia comenzó con un video de la Oficina de Medios del Patriarcado Latino mostrando escenas reales de la destrucción en Gaza, destacando la Parroquia Latina de la Sagrada Familia, hoy refugio de decenas de familias desplazadas, cristianas y musulmanas.

Su Beatitud el Patriarca Teófilo III expresó: «Entramos como siervos del Cuerpo sufriente de Cristo. Entre los muros derruidos de la Iglesia de la Sagrada Familia y los corazones heridos de sus fieles, presenciamos un profundo dolor y una esperanza inquebrantable». Subrayó que la misión de la Iglesia es «acompañar a los que lloran, defender la sacralidad de la vida y dar testimonio de la luz que ninguna oscuridad puede extinguir».

Por su parte, el cardenal Pierbattista Pizzaballa describió la devastación y la dignidad de los más pobres: «Regresamos de Gaza con el corazón destrozado, pero alentados por el testimonio de muchas personas. Cristo está crucificado en los cuerpos de los heridos, presente en cada mano tendida para ayudar». Afirmó que la Iglesia no es enviada como actor político, sino como madre y pastora que nunca abandona a su pueblo.

Ambos Patriarcas recordaron que hospitales, parroquias y escuelas —San Porfirio, la Sagrada Familia, el Hospital Árabe Al-Ahli, Cáritas— siguen siendo espacios de encuentro para cristianos, musulmanes, creyentes y escépticos. Reiteraron que la ayuda humanitaria «es cuestión de vida o muerte» y que negarla es «una condena».

Durante la conferencia, citaron las palabras del Papa León XIV en el Ángelus: «Respetar el derecho humanitario y proteger a los civiles; prohibir los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzoso de la población».

El Príncipe El Hassan bin Talal también envió un comunicado condenando los ataques a lugares de culto: «Las iglesias y las mezquitas son casas de Dios. Violarlas es una agresión a la libertad de culto, un derecho inalienable».

La conferencia finalizó con un llamado urgente a la comunidad internacional para terminar la guerra, liberar a los detenidos y abrir un verdadero camino de reconciliación que devuelva dignidad y vida a Gaza y toda Tierra Santa.

Etiqueta


Compartir