Compartir

Parolin en la ONU: la Iglesia Católica mantiene firme su postura sobre género y aborto

– El 24 de septiembre de 2024, durante su intervención, Parolin subrayó que la Santa Sede no está dispuesta a ceder en cuestiones que afectan a su doctrina, especialmente en lo que respecta al aborto y las teorías de género.

Parolin en la ONU la Iglesia Catolica mantiene firme su postura sobre genero y aborto

Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano

(CATOLIN).- En el marco de la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, reafirmó la postura inquebrantable de la Iglesia Católica en relación con temas de salud reproductiva, derechos sexuales y reproductivos, así como la identidad de género. El 24 de septiembre de 2024, durante su intervención, Parolin subrayó que la Santa Sede no está dispuesta a ceder en cuestiones que afectan a su doctrina, especialmente en lo que respecta al aborto y las teorías de género.

Postura de la Iglesia frente al aborto

El Cardenal Parolin dejó claro que la Iglesia no reconoce el aborto ni su acceso como parte de los derechos reproductivos. Para el Vaticano, la defensa de la vida desde la concepción es un principio fundamental e innegociable. La Santa Sede sostiene que términos como «salud sexual y reproductiva» no deben incluir el aborto, un enfoque que ha sostenido de manera consistente en foros internacionales.

La Santa Sede promueve una visión integral de la salud reproductiva, basada en la dignidad humana, que abarca aspectos físicos, mentales y emocionales, siempre en el marco de una sexualidad responsable dentro del matrimonio entre un hombre y una mujer, según los principios morales de la Iglesia Católica. En este contexto, el aborto es visto como una violación al derecho fundamental a la vida, y cualquier intento de incluirlo como parte de la salud reproductiva es considerado inaceptable.

El rechazo a la ideología de género

Otro de los puntos clave del discurso de Parolin fue su firme oposición a la ideología de género, la cual considera que desvincular el concepto de género del sexo biológico es incompatible con la naturaleza humana y la dignidad de la persona. Según el cardenal, el Vaticano rechaza cualquier definición de género que se aleje de la biología y la visión tradicional de la Iglesia, la cual afirma que los seres humanos son creados hombre o mujer.

Parolin criticó lo que calificó como una «creciente confusión» en los foros internacionales, donde el término «género» se utiliza de manera flexible y subjetiva. En su discurso, señaló que esta tendencia distorsiona la realidad biológica y el orden natural, afectando negativamente a la estructura familiar y al rol de hombres y mujeres en la sociedad.

Derechos humanos y desarrollo humano integral

El secretario de Estado del Vaticano también quiso destacar que la Iglesia no se opone al desarrollo de los derechos humanos, pero insiste en que deben estar alineados con la dignidad de la persona y la ley natural. En este sentido, explicó que los derechos reproductivos deben ser entendidos en un marco que favorezca la responsabilidad sexual y la apertura a la vida, especialmente en el contexto del matrimonio.

Para el Vaticano, la plenitud de la persona y el desarrollo humano integral son esenciales en el progreso social. Este desarrollo no puede ser meramente económico o tecnológico, sino que debe contemplar la vida y la dignidad humana en todas sus facetas.

El llamado al diálogo internacional

Parolin reiteró la necesidad de un diálogo basado en principios morales sólidos y el respeto a la dignidad humana. A su juicio, los desafíos globales, incluidos la paz y la justicia, solo pueden ser resueltos si se respetan estos valores esenciales. También advirtió sobre el riesgo de que las ideologías actuales erosionen los valores que sustentan la sociedad.

Finalmente, el cardenal aludió a la crisis del multilateralismo y a la creciente desconfianza entre las naciones en el contexto actual. Insistió en que cualquier futuro de paz y prosperidad debe estar cimentado en la cooperación internacional sincera y en un compromiso real con la justicia social y el desarrollo sostenible, pero siempre respetando la vida y la dignidad humana desde la concepción.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *