Compartir

Papa León XIV reza por la paz en Ucrania y Gaza en su primer Regina Caeli como Obispo de Roma

– Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Santo Padre recordó la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y pidió “una paz auténtica, justa y duradera”

Papa Leon XIV reza por la paz en Ucrania y Gaza en su primer Regina Caeli como Obispo de Roma

 Escudo y retrato oficial de León XIV.

(CATOLIN). – Ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV presidió este domingo por primera vez el rezo del Regina Caeli como Obispo de Roma. El Pontífice destacó la coincidencia de este primer domingo de su pontificado con el cuarto domingo de Pascua, dedicado tradicionalmente a Cristo como Buen Pastor, y aprovechó para recordar la importancia de orar por las vocaciones y suplicar por la paz en las regiones marcadas por la guerra.

«Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor», afirmó el Papa desde el balcón central de la Basílica Vaticana. Con tono sereno, meditó sobre el Evangelio del día, donde Jesús se presenta como el Pastor que da la vida por sus ovejas (cf. Jn 10,27). Citando a san Gregorio Magno, León XIV recordó que «las personas corresponden al amor de quien les ama».

Durante su alocución, el Santo Padre invitó a los fieles de todo el mundo a rezar por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y la vida consagrada. «¡La Iglesia los necesita!», expresó con énfasis. «Es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos».

El Papa también pidió hacer propia la exhortación del Papa Francisco, quien en su mensaje para esta Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones llamó a “acoger y acompañar a los jóvenes”. León XIV subrayó: «Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores “según su corazón” (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad».

Petición de paz y denuncia de los conflictos

Tras el canto en latín del Regina Caeli, el Papa dedicó un mensaje contundente a la paz mundial. Con voz firme recordó el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, subrayando su deseo de que la humanidad no vuelva a repetir semejante tragedia. «¡Nunca más la guerra!», exclamó, dirigiéndose especialmente a “los grandes del mundo”.

Refiriéndose de manera directa a los actuales conflictos armados, León XIV dijo:
«Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Hágase lo posible para alcanzar cuanto antes una paz auténtica, justa y duradera. Sean liberados todos los prisioneros y los niños puedan regresar a sus propias familias».

Sobre Gaza, su mensaje fue igualmente directo:

«Me duele profundamente lo que sucede en la Franja de Gaza. ¡Cese inmediatamente el fuego! Préstese socorro humanitario a la extenuada población civil y sean liberados todos los rehenes».

El Pontífice también manifestó su satisfacción por el alto el fuego entre India y Pakistán, y expresó su esperanza de que las negociaciones lleven a un acuerdo duradero. A la vez, advirtió:

«¡Pero cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío a la Reina de la Paz este sentido llamamiento, para que sea Ella quien lo presente al Señor Jesús para obtenernos el milagro de la paz».

El emotivo momento cerró con una bendición apostólica y el saludo afectuoso a los peregrinos presentes, incluidas bandas musicales y agrupaciones populares que con su arte “alegran la fiesta de Cristo Buen Pastor”.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *