Compartir

Mons. Argüello: “El proceso de beatificación de Isabel la Católica sigue abierto”

– El presidente de la Conferencia Episcopal Española asegura que Roma anima a continuar promoviendo la figura de la reina, a pesar de los obstáculos ideológicos contemporáneos.

Causa de beatificación de Isabel la Católica ha sido abierta

Isabel la Católica

(CATOLIN). -Durante su participación en la cuarta conferencia del seminario permanente Isabel la Católica, organizado por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, afirmó que la causa de beatificación de la reina Isabel I de Castilla continúa en marcha y no está cerrada. Según explicó, desde Roma “se anima a seguir promoviendo sus virtudes” y a sostener su figura histórica y espiritual.

Monseñor Argüello recordó una conversación que mantuvo en el pasado con el Papa Francisco, en la que el pontífice comentó: «Ánimo, seguramente yo no sea, pero quizá el siguiente», en referencia a la posible aprobación de la beatificación. Con el actual pontificado de León XIV, sucesor de Francisco, el arzobispo vislumbra una nueva etapa favorable, dado el aprecio particular del nuevo Papa hacia la reina, influenciado por su experiencia como obispo de Chiclayo, Perú, y su contacto con la historia evangelizadora hispanoamericana.

Sin embargo, el prelado también señaló nuevos desafíos para la causa. Explicó que si bien las objeciones históricas —como la expulsión de los judíos— siguen presentes, hoy se suman corrientes ideológicas contemporáneas como el indigenismo radical y la llamada “teología de la descolonización”. Estas posturas, derivadas de la teología de la liberación y de marcos historiográficos de corte decolonial, cuestionan la obra evangelizadora promovida por Isabel y rechazan el mestizaje como parte fundacional del continente americano.

Para Argüello, estos planteamientos representan “un riesgo muy grande”, al intentar “arrancar la piel de la carne” de América, es decir, negar el encuentro entre culturas y la encarnación histórica del Evangelio. Aunque no son posturas mayoritarias, advirtió que tienen una notable influencia en diversas iglesias de América Hispana, así como en sectores de Portugal y Norteamérica.

Frente a estos desafíos, el arzobispo subrayó la importancia del estudio riguroso, la documentación histórica y la elaboración de respuestas teológicas y culturales que resalten el legado de Isabel. Además, alentó a los fieles a perseverar en la oración, la fidelidad cristiana y la caridad social y política, como hizo la propia reina.

Finalmente, Mons. Argüello indicó que el proceso de beatificación representa una valiosa oportunidad para recuperar y defender la dimensión espiritual e histórica de Isabel la Católica. En este sentido, destacó el momento providencial que vive la Iglesia, con el pontificado de León XIV y la proximidad de conmemoraciones clave como el V centenario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

“La causa de Isabel no solo es una mirada al pasado, sino una invitación a recuperar el alma evangelizadora que dio origen a una civilización mestiza y profundamente cristiana”, concluyó.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *