León XIV recuerda a los mártires y afirma que los cristianos perseguidos no serán silenciados
– Durante la conmemoración de los Mártires de la Fe del Siglo XXI, el Papa subrayó que la sangre de los perseguidos une a los cristianos más allá de las divisiones.

León XIV
(CATOLIN).- En la Basílica de San Pablo Extramuros, el Papa León XIV presidió la Conmemoración de los Mártires de la Fe del Siglo XXI, recordando a quienes entregaron su vida por fidelidad al Evangelio. “Pueden matar el cuerpo –afirmó con decisión–, pero nadie puede silenciar su voz ni borrar el amor que han presenciado”.
El Pontífice evocó ejemplos concretos de testigos de la fe: Sor Dorothy Stang, asesinada en Brasil mientras defendía a los pobres; el padre Ragheed Ganni, sacerdote caldeo de Mosul, ejecutado junto a sus diáconos; y Francis Tofi, pastor anglicano asesinado en las Islas Salomón. “No podemos, no queremos olvidar. Queremos recordar”, señaló.
Ecumenismo de sangre
León XIV destacó que la sangre de los mártires se convierte en un signo de unidad entre cristianos de distintas confesiones, lo que denominó “ecumenismo de la sangre”. Una expresión usada por san Juan Pablo II y retomada por Benedicto XVI y Francisco, que refleja cómo los perseguidores no distinguen entre católicos, ortodoxos o protestantes: lo único que importa para ellos es que son cristianos.
El Papa subrayó que esta comunión no nace de acuerdos o declaraciones, sino del sacrificio compartido de quienes mueren por Cristo.
Nigeria, centro de la persecución
Durante la ceremonia también se recordaron las denuncias recientes de mons. Habila Daboh, obispo de Zaria (Nigeria), quien describió la grave situación que vive su país. Según el prelado, Nigeria es hoy uno de los lugares del mundo donde más cristianos sufren martirio, no sólo por la violencia armada, sino también mediante formas más sutiles: discriminación en educación y empleo, restricciones para construir templos, matrimonios forzados y secuestros.
Mons. Daboh advirtió que se busca “borrar la presencia cristiana del tejido social”, reduciéndola al silencio.
Frente a ello, León XIV fue categórico: “Ese silencio nunca existirá”.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




