La diócesis de Plasencia desautoriza la bendición homosexual en una iglesia de Miajadas y anuncia medidas canónicas
– «Algo tiene que cambEn el comunicado, la diócesis de Plasencia ha querido matizar que, aunque se realizó una bendición para una pareja del mismo sexo, en ningún momento se trató de una boda, ni hubo intención explícita de simular un sacramento

boda homosexual en Miajadas
(CATOLIN).- La reciente celebración de una ‘boda’-bendición homosexual en una iglesia de Miajadas ha generado un revuelo significativo en la diócesis de Plasencia. Ante esta situación, el obispado extremeño, liderado por el obispo Ernesto Brotóns, ha emitido un comunicado para abordar el tema y aclarar la postura oficial de la diócesis.
En el comunicado, la diócesis de Plasencia ha querido matizar que, aunque se realizó una bendición para una pareja del mismo sexo, en ningún momento se trató de una boda, ni hubo intención explícita de simular un sacramento. Sin embargo, fuentes cercanas a la situación cuestionan esta afirmación, argumentando que tanto la pareja como el sacerdote tenían la intención de que la ceremonia se asemejara lo más posible a una boda tradicional.
La diócesis, en línea con la Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducis Supplicans, ha expresado su desaprobación ante las formas empleadas en la bendición, considerándolas contrarias a las directrices establecidas por la Iglesia. Esta postura ha generado una profunda preocupación en la comunidad católica y ha suscitado la adopción de medidas canónicas por parte del obispado de Plasencia, aunque no se han especificado en el comunicado.
El escándalo y la confusión generados por este incidente han llevado a la diócesis de Plasencia a lamentar profundamente la situación y a reafirmar la importancia de realizar estas bendiciones dentro del contexto y la forma prescritos por la Iglesia. Sin embargo, se reconoce el valor de estas bendiciones, como lo ha expresado la propia Iglesia en la instrucción mencionada, aunque se insiste en la necesidad de respetar las normativas establecidas.
Este episodio evidencia una vez más el desafío que supone la implementación de la Declaración Fiducis Supplicans y la dificultad de mantener una postura fiel y coherente con la tradición de la Iglesia en temas relacionados con la moralidad sexual y la doctrina católica.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




