Compartir

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati ya son santos

– León XIV canoniza en San Pedro a los dos modelos de santidad laical y juvenil ante decenas de miles de fieles

Acutis y Pier Giorgio Frassati ya son santos

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

(CATOLIN).- La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en el escenario de una celebración histórica: el Papa León XIV presidió la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, en la primera ceremonia de este tipo de su pontificado, a la que asistieron más de 70 mil fieles de numerosos países.

Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, es recordado como el “ciberapóstol de la Eucaristía” y entra en la historia como el primer santo milenial. Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 con solo 24 años, fue reconocido por su compromiso con los pobres y su alegría cristiana, hasta ser llamado por sus contemporáneos “el hombre de las ocho bienaventuranzas”.

Durante la liturgia, se presentaron como reliquias un fragmento del corazón de Acutis y un pedazo del jersey de montaña de Frassati, símbolos de su amor a la Eucaristía y de su vida sencilla. León XIV pronunció la fórmula solemne que los inscribió definitivamente en el canon de los santos, mientras las campanas repicaban y la multitud expresaba su júbilo.

En su homilía, el Papa destacó la actualidad del testimonio de ambos: «Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra».

Las familias de los nuevos santos estuvieron presentes en primera fila. La madre de Carlo, Antonia Salzano, siguió con emoción la proclamación de su hijo, mientras los descendientes de Frassati acompañaron la entrega de su reliquia.

Con la canonización, que se enmarca en el Jubileo de la Esperanza 2025, León XIV recordó que «la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino una vocación abierta a todos los bautizados». Las tumbas de Acutis en Asís y de Frassati en Turín se perfilan ya como centros de peregrinación internacional, en particular para los jóvenes.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *