Compartir

Cardenal Burke: “La pérdida de la reverencia en la liturgia abre la puerta a la crisis moral”

– En una entrevista televisiva, el purpurado defendió la Misa tradicional en latín como un tesoro de la Iglesia, alertando que su banalización debilita la fe y la doctrina.

Cardenal Burke La perdida de la reverencia en la liturgia abre la puerta a la crisis moral

Cardenal Burke

(CATOLIN).- En una conversación con Raymond Arroyo para el programa The Prayerful Posse (8 de agosto de 2025), el cardenal Raymond Burke subrayó el valor espiritual y teológico de la Misa tradicional en latín, a la que describió como “un gran tesoro” que eleva el alma hacia Dios y ha permanecido en continuidad por más de quince siglos.

El purpurado lamentó que, tras el Concilio Vaticano II, se introdujeran cambios y abusos que empobrecieron el rito, eliminando elementos como las oraciones al pie del altar, la orientación ad orientem y el canto gregoriano, los cuales —según dijo— expresan la trascendencia y la reverencia que el culto divino merece.

Burke advirtió que la banalización de la liturgia no solo reduce el sentido de lo sagrado, sino que también provoca pérdida de fe y deriva moral. “La Misa no es un acto social ni un espectáculo, sino el momento en que Cristo renueva su sacrificio y alimenta espiritualmente a su pueblo”, recalcó.

El cardenal también señaló que la formación litúrgica se ha debilitado, afectando la comprensión del verdadero sentido de la Eucaristía. Recordó que el latín y el canto gregoriano, con raíces en el culto judío y en los primeros siglos del cristianismo, fueron recomendados por el Concilio Vaticano II, pero en muchos lugares se abandonaron.

Para Burke, recuperar la belleza, la solemnidad y la catequesis sobre la Misa es clave para revitalizar la vida espiritual de los fieles y sostener la moral cristiana: “Cuando la liturgia se celebra con reverencia, se convierte en fuente de conversión, santidad y fortaleza frente al mal”.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *