Compartir

Cardenal Blaise Cupich omite símbolos religiosos y temas controversiales en la Convención del Partido Demócrata

– Al hacer su aparición, el cardenal vistió un traje con cuello romano, pero llamó la atención que su cruz pectoral, un símbolo visible de su alta jerarquía dentro de la Iglesia, permaneciera oculta en el bolsillo de su camisa. Solo se vislumbraba la cadena, lo que llevó a algunos a preguntarse si fue un descuido o una decisión intencional.

Cupich

cardenal Blaise Cupich 

(CATOLIN).- Durante la reciente Convención del Partido Demócrata en Chicago, el cardenal Blaise Cupich, arzobispo de Chicago, protagonizó un momento que ha generado interrogantes entre los fieles católicos. Al hacer su aparición, el cardenal vistió un traje con cuello romano, pero llamó la atención que su cruz pectoral, un símbolo visible de su alta jerarquía dentro de la Iglesia, permaneciera oculta en el bolsillo de su camisa. Solo se vislumbraba la cadena, lo que llevó a algunos a preguntarse si fue un descuido o una decisión intencional.

En un evento de tal magnitud, donde las cámaras y la atención pública están presentes, es casi impensable que nadie de su entorno le hubiera señalado la ausencia visible de la cruz.

Durante su invocación, el cardenal evitó referencias directas a temas sensibles como el aborto, a pesar de que Planned Parenthood, conocida por su apoyo a políticas pro-aborto, tenía una fuerte presencia justo fuera de las puertas del evento. Tampoco mencionó a Jesús, optando en cambio por términos más generales como «Dios de toda la creación». Su discurso incluyó frases como «el santo llamado a la ciudadanía», un término que ha sido criticado por no tener base en la Biblia ni en las enseñanzas de la Iglesia.

Esta omisión ha suscitado críticas entre los catolicos, quienes esperaban una postura más firme del cardenal frente a las políticas del Partido Demócrata, especialmente en relación con el aborto.

El silencio del cardenal sobre el hecho de que durante la convención un autobús de Planned Parenthood estaba realizando abortos ha sido particularmente polémico.

Hasta ahora, el cardenal Cupich no ha comentado públicamente sobre las críticas, dejando a muchos con la pregunta de si su conducta fue un acto de conveniencia, un intento de no llamar la atención, o una estrategia deliberada para no alienar a ciertos votantes católicos dentro del Partido Demócrata.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *