Nueva ola de robos y profanaciones golpea a templos en Francia
– En cuatro días, templos católicos fueron saqueados y dañados, con sagrarios profanados y objetos litúrgicos robados, en medio de una ola creciente de ataques anticristianos en el país.

ataques a iglesia en Francia
(CATOLIN).– En Francia, seis iglesias fueron blanco de robos y profanaciones en tan solo cuatro días, esta vez en el norte del país. El hecho refleja una continuidad de ataques contra templos católicos, después de que el sur francés también sufriera una ola similar de incidentes.
El 16 de septiembre, la iglesia de Saint-Marcellin-et-Saint-Pierre-d’Hasnon fue violentada. Según informó la subprefectura del departamento de Nord, con sede en Cambrai, el botín fue mínimo, pero el prefecto advirtió en Radio Nord que se trata de un «acto de malicia alarmante», dado que se suma a otros casos ocurridos días antes.
Desde el domingo 14 de septiembre, se han reportado robos en seis lugares de culto: en Saint-Amand-les-Eaux, donde fue sustraída una estatua de la Virgen María (posteriormente recuperada); en Clairfayts, donde desaparecieron un cáliz y una patena de la capilla de Épinoy; además de incidentes en Maroilles, Flines-lez-Raches y Hon-Hergies.
En Hasnon, cerca de Valenciennes, se forzó la puerta de la sacristía, se abrieron sagrarios y fueron robados cálices y patenas, acciones que constituyeron también una profanación. El arzobispo de Cambrai manifestó su cercanía y solidaridad con los fieles afectados, subrayando la necesidad de reforzar la seguridad en las parroquias.
El fenómeno no es aislado. Días antes, en el sur de Francia, una antigua cruz situada en el Col de la Crouzette (Ariège) fue vandalizada. A esto se suma que las diócesis de Aire y Dax denunciaron recientemente una veintena de iglesias profanadas en sus territorios. Tan solo en los primeros seis meses del año se registraron más de 400 casos de profanación en todo el país.
Entre las causas señaladas de esta situación están la creciente descristianización de Francia, el aumento de la criminalidad y la falta de resguardo de los edificios religiosos, el activismo de sectores laicistas y la tensión con grupos que consideran al catolicismo un obstáculo para sus propias agendas culturales o religiosas.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




