Compartir

+Vida+Familia cuestiona al Congreso de Veracruz por anteponer agendas ideológicas

– El movimiento +Vida+Familia, encabezado por Eduardo Segovia, cuestiona que legisladores y funcionarios estatales antepongan foros y agendas políticas a la atención de problemas sociales.

VidaFamilia cuestiona al Congreso de Veracruz por anteponer agendas ideologicas

Imagen referencial

(CATOLIN). – A través de un comunicado, el movimiento +Vida+Familia, representado por Eduardo Segovia, cuestionó las decisiones recientes de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz —presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro— y de varios funcionarios estatales, por priorizar agendas ideológicas antes que atender los problemas urgentes de la población.

El boletín hace referencia a la realización del foro “Del papel al territorio, a 4 años del aborto legal en Veracruz ¿Qué sigue?”, el cual consideran un ejemplo del “vacío de oficio político y de empatía social” que, según el movimiento, prevalece en quienes hoy ocupan cargos públicos.

En el comunicado se menciona a Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Astrid Sánchez Moguel, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género; Valentín Herrera Alarcón, titular de la Secretaría de Salud; Zaira Fabiola del Toro Olivares, directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres; Roberto Ramos Alor, coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar; Clara Mora Juárez, directora del DIF Estatal; Edith Jiménez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, y Alejandro Moreno Hernández, director general de Cultura de Paz y Derechos Humanos.

De acuerdo con +Vida+Familia, las gestiones de estos funcionarios y legisladores han mostrado bajos resultados en materia de seguridad, salud, bienestar familiar y defensa de derechos fundamentales. También se destaca la baja productividad legislativa: de 94 iniciativas presentadas, solo 27 han llegado a votación y 10 son de la Gobernadora Rocío Nahle. En el caso de Tanya Carola Viveros y Astrid Sánchez Moguel, apenas han presentado cuatro iniciativas, todas relacionadas con género y derechos LGBT.

Asimismo, se expresa preocupación por la intención de modificar la objeción de conciencia en el contexto del aborto legal, lo que el movimiento considera un atentado contra las convicciones más profundas de la sociedad veracruzana.

Finalmente, Eduardo Segovia y +Vida+Familia reiteran que esta legislatura ha dejado de lado la verdadera representación ciudadana y aseguran que la confianza de la sociedad hacia estos representantes “ya tiene fecha de caducidad”.

image
Etiqueta


Compartir