Universidad jesuita en Chile celebra “oración orgullosa” con lema “todos, todas, todes”
– La Universidad Alberto Hurtado organizó un acto “religioso” en apoyo al Orgullo Gay, en el cual un sacerdote jesuita afirmó que “Jesús irá a marchar el sábado”, mientras bendecía la bandera de la diversidad sexual.

Captura de pantalla
(CATOLIN). -En un hecho que ha causado asombro y polémica en el ámbito católico, la Universidad Alberto Hurtado —única universidad jesuita en Chile— organizó en pleno campus una “oración orgullosa” como parte de las actividades del llamado “Mes del Orgullo”. El acto, presentado como una celebración religiosa, incluyó la bendición de una bandera LGTBIQ+ y una invitación abierta a participar en la Marcha del Orgullo Gay.
La ceremonia fue dirigida por el jesuita Rodrigo García, responsable de la Pastoral de la Diversidad Sexual en la institución, quien lucía una estola multicolor y se colocó ante un improvisado altar, decorado con la versión ampliada de la bandera del orgullo. Esta incorpora colores que aluden a razas, identidades trans e intersexuales.
Durante su intervención, el sacerdote aseguró que el evento estaba en sintonía con las palabras del Papa Francisco sobre la inclusión: “Esto no es subversivo ni revolucionario. El Papa dijo que la Iglesia es para todos. Nosotros decimos: todos, todas, todes”. Más allá de esa frase, afirmó incluso que “Dios aprueba el Orgullo” y que “Jesús va a ir el sábado a marchar”, refiriéndose directamente a la manifestación del 21 de junio.
La Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la universidad, encabezada por María Teresa Rojas, defendió el evento como un espacio de reflexión y reconocimiento. Según ella, se trata de mostrar que “religión y diversidad pueden ir de la mano” y promover una comunidad inclusiva donde todos se sientan representados.
A pesar de la solemnidad pretendida, el acto —según lo registrado en video— contó con poca asistencia. Se rezó el padrenuestro y se hicieron plegarias en favor de la diversidad sexual. Las imágenes muestran también gestos de bendición hacia parejas del mismo sexo, en aparente aplicación del controvertido documento Fiducia supplicans.
Cabe destacar que junio, tradicionalmente considerado el mes del Sagrado Corazón de Jesús —devoción estrechamente ligada a la Compañía de Jesús—, ha sido en esta ocasión transformado por la Universidad Alberto Hurtado en la “Semana Orgullosa”. La misma institución ya había organizado en marzo un congreso académico sobre diversidad sexual y de género.
El sitio web de la universidad, fundada en 1997, promueve un enfoque “diverso, pluralista e inclusivo”, pero no hace mención alguna a Dios en su declaración de misión. Este distanciamiento entre el ideario católico tradicional y las actividades actuales de esta universidad jesuita plantea, una vez más, profundas interrogantes sobre la fidelidad de ciertas instituciones eclesiásticas a la doctrina moral de la Iglesia.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




