Compartir

Tres Religiosas Son Secuestradas de un Orfanato en Haití

– Según informes de Vatican News, el secuestro fue anunciado por el P. Gilbert Peltrop, ex párroco de la parroquia Saint-Gérard de Carrefour-Feuilles. Hombres armados irrumpieron en el orfanato La Madeleine, donde residen varias religiosas de la Congregación San José de Cluny.

Seis monjas han sido secuestradas en Haiti

Imagen referencial

(CATOLIN).- La situación de inseguridad en Haití ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación después de que tres religiosas fueran secuestradas de un orfanato en la capital, Puerto Príncipe. Este incidente ha exacerbado la ya precaria situación de los miembros de la Iglesia Católica en un país afectado por la violencia de las bandas criminales.

Según informes de Vatican News, el secuestro fue anunciado por el P. Gilbert Peltrop, ex párroco de la parroquia Saint-Gérard de Carrefour-Feuilles. Hombres armados irrumpieron en el orfanato La Madeleine, donde residen varias religiosas de la Congregación San José de Cluny. El orfanato se encuentra en una zona de Puerto Príncipe controlada por la banda conocida como 400 Mawozo.

Hasta el momento, los secuestradores no han establecido ningún tipo de comunicación con los líderes de la comunidad religiosa para exigir un rescate. Este incidente se suma al secuestro de seis miembros de la Congregación del Sagrado Corazón el 23 de febrero, quienes aún no han sido liberados.

La violencia en Haití ha aumentado en los últimos días, especialmente después de que el primer ministro, Ariel Henry, viajara a Kenia para coordinar el envío de una fuerza multinacional al país caribeño. Sin embargo, la situación empeoró el sábado cuando grupos criminales atacaron la principal cárcel y liberaron a más de 3.000 delincuentes.

Ante la creciente inestabilidad, Henry ha tenido que aterrizar en Puerto Rico en lugar de regresar a Haití. El martes, el jefe de las bandas, Jimmy Chérizier, advirtió que si el primer ministro no renuncia, se desatará un inminente «genocidio» en el país, lo que subraya aún más la gravedad de la situación en Haití y la urgencia de abordar la violencia y la inseguridad que afectan a la población.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *