Compartir

Polémica en Charlotte: obispo ordena retirar reclinatorio en colegio católico

– Mons. Michael Martin enfrenta resistencia de fieles tras imponer cambios litúrgicos en la diócesis de Carolina del Norte.

Polemica en Charlotte obispo ordena retirar reclinatorio en colegio catolico

obispo Michael Martín

(CATOLIN).- El obispo Michael Martin, OFM, de la diócesis de Charlotte (Carolina del Norte), ordenó retirar el reclinatorio de la capilla del colegio Christ the King, medida confirmada en una nota difundida por la Charlotte Latin Mass Community. Pese a la prohibición, alumnos y personal continuaron arrodillándose en el suelo para recibir la Comunión.

Durante una misa de Confirmación celebrada este verano, la mayoría de los asistentes también se arrodilló al comulgar de manos del propio obispo, en un gesto de resistencia a las restricciones ya anunciadas contra barandillas y reclinatorios.

El capellán del colegio, padre Aaron Huber, informó además de nuevos cambios en las celebraciones escolares: la introducción de ministros extraordinarios de la Comunión y el uso de pantallas para proyectar cantos y oraciones. Estas medidas, promovidas por el obispo, contradicen las normas litúrgicas de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, que prohíben expresamente el uso de pantallas durante la misa.

En mayo, el blog Rorate Caeli filtró un borrador en el que Martin calificaba de “absurdo” enseñar que arrodillarse es más reverente que estar de pie, ordenando también eliminar barandillas y reclinatorios. Aunque la diócesis presentó el documento como provisional, fuentes de The Pillar aseguran que refleja las intenciones del obispo.

El debate en Charlotte se enmarca en un contexto más amplio de tensiones litúrgicas. El cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino, advirtió en 2018 que la práctica de comulgar de pie y en la mano forma parte de un “ataque diabólico” contra la fe eucarística. La controversia se ha intensificado tras la supresión de la Misa tradicional latina, denunciada en el documental Bread Not Stones.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *