Compartir

Mel Gibson anuncia el estreno de «La Pasión de Cristo: Resurrección» para el 18 de abril de 2025

– Este anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores de la primera entrega, que cautivó al público con su enfoque visceral de las últimas horas de la vida de Jesucristo.

Mel Gibson anuncia el estreno de La Pasion de Cristo Resurreccion para el 18 de abril de 2025

Imagen referencial.

(CATOLIN).- El director y cineasta Mel Gibson ha confirmado el estreno de la muy esperada secuela de «La Pasión de Cristo», titulada «La Pasión de Cristo: Resurrección», para el 18 de abril de 2025, coincidiendo con el Viernes Santo. Este anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores de la primera entrega, que cautivó al público de las últimas horas de la vida de Jesucristo.

La nueva película, que ha sido rodada en localizaciones como Israel, Marruecos e Italia, reunirá nuevamente a destacados actores del elenco original, incluyendo a Jim Caviezel, quien interpretó magistralmente el papel de Jesucristo en la primera entrega, junto a Maia Morgenstern y Francesco De Vito.

En declaraciones recientes, Gibson reveló que «La Pasión de Cristo: Resurrección» explorará los eventos que ocurrieron entre la crucifixión y la resurrección de Jesús, adentrándose en elementos como la caída de los ángeles y escenas del infierno. El director promete un enfoque cinematográfico no lineal y exploratorio que abarcará «otros reinos» y «dimensiones», ofreciendo al público un «viaje psicodélico» y un «auténtico rompecabezas» que desafiará las expectativas.

Según Edward Pentin del National Catholic Register, la película seguirá paso a paso los eventos que llevaron a la Resurrección, desde la perspectiva de los Apóstoles, mientras también explora las intrigas que tuvieron lugar en el palacio de Herodes. Además, se adentrará en los eventos que culminaron en el Domingo de Resurrección en Jerusalén, ofreciendo una visión única e introspectiva de este momento crucial en la historia cristiana.

En referencia a la estructura narrativa de la película, Gibson ha declarado: «No puede ser lineal. Es necesario tener muchas cosas que yuxtaponer entre sí, incluso de diferentes épocas», comparando su trabajo con la resolución de un «auténtico rompecabezas».

«La Pasión de Cristo», estrenada en 2004, fue un fenómeno cultural y religioso que dejó una huella indeleble en la industria cinematográfica. Gibson, quien no solo dirigió sino también produjo y financió en gran parte la película, apostó por el uso del arameo, latín y hebreo, con subtítulos, buscando dar más autenticidad al relato.

El reparto original, encabezado por Jim Caviezel como Jesucristo, Maia Morgenstern como la Virgen María y Monica Bellucci como María Magdalena, cautivó al público y contribuyó al éxito de taquilla de la película, que recaudó más de 600 millones de dólares a nivel mundial.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *