Lila Rose se impone en Yale a exdirectora de «Católicas por el Derecho a Decidir»
– La fundadora de Live Action venció a Frances Kissling, exdirectora de «Católicas por el Derecho a Decidir», en un enfrentamiento público que concluyó con una votación de 60 a 31 a favor de la defensa de la vida.

©Captura de YouTube (Abortion and Human Rights Debate: Lila Rose & Frances Kissling at Yale University – Live Action)
(CATOLIN).– La activista provida Lila Rose fue declarada ganadora por los estudiantes en un debate organizado esta semana en la Universidad de Yale, institución que tradicionalmente se ha mostrado poco receptiva al mensaje en defensa del no nacido. El encuentro, convocado por la Unión Política de Yale, contó con una gran asistencia y concluyó con una votación de 60 a 31 a favor de la postura provida.
Rose, presidenta de la organización Live Action, compartió en la red X que incluso los organizadores quedaron sorprendidos con el resultado. Para muchos defensores de la vida, la votación fue una señal alentadora de que los argumentos contra el aborto mantienen fuerza en espacios académicos de prestigio.
Su contrincante fue Frances Kissling, exdirectora de «Católicas por el Derecho a Decidir» y fundadora de la Federación Nacional del Aborto en Estados Unidos. Kissling defendió que, aunque el no nacido sea humano, las mujeres deben tener el derecho a decidir sobre su vida. Aseguró que el aborto debería ser aceptado en una Iglesia que, según ella, está en constante evolución, e incluso cuestionó doctrinas pasadas como la del limbo.
Rose replicó destacando las consecuencias de priorizar la «elección» sobre la vida, citando el caso de una estudiante universitaria cuyo bebé fue hallado muerto y oculto tras su nacimiento. «Un niño escondido en un armario, con su humanidad negada. Si esto no nos conmueve, ¿entonces qué lo hará?», expresó. También preguntó con firmeza: «¿Debería ser legal el asesinato? Entonces, ¿por qué justificamos el aborto?».
En su intervención, Rose insistió en la necesidad de fortalecer los apoyos a mujeres embarazadas, promover beneficios para las familias y garantizar partos gratuitos, en lugar de recurrir a la violencia contra los más vulnerables.
Durante el debate, Kissling planteó un razonamiento utilitarista y un experimento mental sobre elegir entre salvar a varias personas o a un científico con un hallazgo clave, invitando a cuestionar si realmente se cree en la igualdad del valor de toda vida.
Al finalizar, varios estudiantes se pronunciaron sobre lo ocurrido. Sabrina Soriano, miembro del grupo provida de Yale, afirmó: «Creo que Lila no solo ganó, sino que lo hizo con humildad y con el deseo profundo de hacer justicia a la Iglesia y al no nacido». Por su parte, Kylyn Smith, estudiante de último curso, señaló: «Lila defendió la causa provida con un argumento lógico y claro, centrado en la humanidad del niño por nacer. Fue impresionante verla hablar con tanta firmeza y serenidad».
La votación final de los asistentes reflejó el contraste entre la solidez de los argumentos provida y las contradicciones presentes en la postura contraria.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.