Compartir

La Generación Z lidera la asistencia dominical: jóvenes regresan a la Iglesia más que sus padres

– Un estudio del Barna Group revela un crecimiento sostenido en la participación religiosa entre jóvenes adultos en Estados Unidos, superando por primera vez a las generaciones mayores.

La Generacion Z lidera la asistencia dominical jovenes regresan a la Iglesia mas que sus padres

Captura de Pantalla

Por: CATOLIN

(CATOLIN).– Por primera vez en la historia reciente, los jóvenes adultos están asistiendo a la iglesia con mayor frecuencia que sus padres y abuelos. Así lo indica un nuevo informe del Barna Group, dentro de su iniciativa State of the Church, que muestra que la Generación Z y los Millennials superan a los Boomers y a los Elders en participación regular en los servicios religiosos.

El estudio revela que los miembros de la Generación Z asisten a la iglesia una media de 1,9 fines de semana al mes, mientras que los Millennials lo hacen 1,8 veces. Estas cifras representan un aumento sostenido desde la pandemia y son los niveles más altos registrados para jóvenes adultos desde que Barna comenzó a medir la asistencia generacional. En contraste, los Boomers acuden 1,4 veces al mes, y la Generación X los supera ligeramente con 1,6.

Daniel Copeland, vicepresidente de investigación de Barna, calificó esta tendencia como un hecho poco común:

“No es típico que los jóvenes sean los más constantes en la asistencia. Esta es una buena noticia para los líderes eclesiales y un signo de que se está gestando una renovación espiritual entre los jóvenes.”

El descenso en la participación de las generaciones mayores es evidente. En el año 2000, los llamados “Elders” acudían a misa 2,3 veces al mes, y los Boomers lo hacían dos veces, pero su asistencia ha caído significativamente y continúa por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Por su parte, David Kinnaman, director ejecutivo de Barna, interpretó este cambio como un reflejo de transformaciones más amplias dentro del cristianismo estadounidense:

“La vida congregacional se ha vuelto más frágil y menos gris que hace una década. Pero la llegada de nuevas generaciones representa una enorme oportunidad pastoral.”

No obstante, Kinnaman advirtió que el aumento de asistencia no significa necesariamente un discipulado más profundo:

“Asistir a la iglesia no garantiza una vida de fe vivida plenamente. El desafío sigue siendo formar corazones y mentes para vivir el Evangelio más allá del templo.”

El promedio general entre todos los adultos que asisten a la iglesia es de 1,6 veces al mes, es decir, menos de la mitad de los fines de semana. Aun así, el Barna Group —con más de 132.000 entrevistas realizadas en 25 años— considera que esta tendencia podría redefinir el futuro del cristianismo si se mantiene.

El informe también encuentra paralelos fuera de Estados Unidos. En Irlanda del Norte, una encuesta del Instituto Iona muestra un fenómeno similar: los jóvenes de la Generación Z expresan un mayor compromiso religioso y una fe más firme que sus padres, fenómeno que algunos expertos describen como un “renacimiento silencioso”.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *