“Esto no es justo”: Dos alumnas rechazan compartir premio con atleta varón que se identifica como mujer
– Alexa Anderson y Reese Eckard protestan por la inclusión de varones en competencias femeninas: “Alguien tiene que decir que esto no es justo”

Atletas de secundaria en Oregón.
(CATOLIN). – Dos atletas de último año de secundaria en Oregón, Alexa Anderson (Instituto Tigard) y Reese Eckard (Instituto Sherwood), protagonizaron una protesta durante la ceremonia de premiación del campeonato estatal de atletismo celebrado el 31 de mayo, al negarse a compartir el podio con “Liaa” Rose, un alumno varón que se identifica como mujer.
Rose, quien hasta 2024 competía en la categoría masculina bajo el nombre de Zachary, empató en el quinto lugar en la final de salto de altura. En el momento en que fue llamado al podio, Anderson y Eckard, que habían obtenido el tercer y cuarto lugar respectivamente, se alejaron y dieron la espalda a la plataforma. Posteriormente, ambas se retiraron de la ceremonia a petición de un responsable del evento.
«No nos negamos a estar en el podio por odio», aclaró Anderson en declaraciones a Fox News. «Lo hicimos porque alguien tiene que decir que esto no es justo». Tanto ella como Eckard explicaron que su protesta no se debió a haber sido superadas por Rose, sino a su oposición al principio de permitir que varones biológicos compitan en categorías femeninas.
El episodio ha generado un amplio debate en redes sociales, sumándose a casos similares en otros estados. En mayo, en California, la atleta Reese Hogan también fue desplazada del primer lugar por AB Hernández, un competidor transgénero, a pesar de haber sido la primera entre las mujeres. Hernández ha ganado desde entonces dos medallas de oro y una de plata en campeonatos estatales.
El expresidente Donald Trump, crítico constante de estas políticas, se pronunció sobre el caso de California escribiendo en su red Truth Social: «Como hombre, era un competidor mediocre. Como mujer… prácticamente imbatible. ESTO NO ES JUSTO». En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Proteger a las mujeres en el deporte”, advirtiendo a los estados que podrían perder financiación federal si permiten la participación de varones biológicos en categorías femeninas, en violación del Título IX.
EtiquetaTwo brave Oregon teenage girls stand aside the podium during the awards ceremony for the Girls High Jump at the annual Oregon High School State Finals, in protest of Zachary "Liaa" Rose – a MALE- competing (CHEATING) in the FEMALE category. pic.twitter.com/52QkJqXNZ2
— Jen @oregonfeminist (@OregonFeminist) June 1, 2025

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




