Pawel Durow advierte sobre un “mundo oscuro y distópico” ante el avance del control estatal global
– Pawel Durow advierte sobre un “mundo oscuro y distópico” ante el avance del control estatal global.

Imagen referencial
Por: CATOLIN
(CATOLIN).– Pawel Durow, fundador del servicio de mensajería instantánea Telegram, lanzó una advertencia contundente con motivo de su cumpleaños número 41. A través de un mensaje publicado el 10 de octubre en Telegram, afirmó: «Se acerca a grandes pasos un mundo oscuro y distópico, mientras dormimos. Nuestra generación corre el riesgo de pasar a la historia como la última que tuvo libertades… y que permitió que se las arrebataran».
Durow señaló como ejemplos concretos de este escenario el avance de medidas estatales que, según él, amenazan la privacidad y la libertad individual: la introducción de identidades digitales en el Reino Unido, la verificación de edad en línea en Australia y la propuesta de vigilancia de chats privados en la Unión Europea. Esta última se justifica oficialmente como parte de la lucha contra el abuso infantil, pero implicaría la supervisión automática de los mensajes en plataformas como WhatsApp, Telegram o Signal. No obstante, la oposición de varios países, en especial de Alemania, logró frenar temporalmente este primer intento de control en la UE.
«Lo que antes fue la promesa del libre intercambio de información se está convirtiendo ahora en el instrumento de control definitivo», escribió Durow. «Antiguos países libres están introduciendo medidas distópicas: identidades digitales (Reino Unido), verificación de edad en línea (Australia) y el escaneo masivo de mensajes privados (UE)».
El fundador de Telegram también criticó la actuación de distintas autoridades: «En Alemania se persigue a cualquiera que se atreva a criticar a los funcionarios en Internet. En el Reino Unido, miles son encarcelados por sus tuits. En Francia se procesa penalmente a los líderes tecnológicos por defender la libertad y la privacidad». Esta última afirmación podría hacer referencia a su propio arresto en Francia en agosto de 2024.
Finalmente, Durow expresó su temor ante lo que considera una deriva civilizatoria: «Nos han hecho creer que la mayor lucha de nuestra generación consiste en destruir todo lo que nuestros antepasados nos legaron: la tradición, la privacidad, la soberanía, el libre mercado y la libertad de expresión. Al traicionar la herencia de nuestros antepasados, nos hemos conducido a nosotros mismos por un camino de autodestrucción: moral, intelectual, económica y, en última instancia, biológica».

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




