Compartir

San Joaquín y Santa Ana: Celebrando a los Padres de la Virgen María y Patronos de los Abuelos

– El Papa Francisco ha destacado repetidamente la relevancia del contacto con la «familia grande», que incluye abuelos, tíos y primos.

San Joaquin y Santa Ana Celebrando a los Padres de la Virgen Maria

San Joaquín, santa Ana y la Virgen María. Foto por: pintura en el Museo del Prado.

(CATOLIN).- Cada 26 de julio, la Iglesia Católica honra a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Santísima Virgen María y abuelos del Señor Jesús. Esta celebración nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia extendida y, en particular, sobre el rol invaluable de los abuelos.

El Valor de la Familia Grande

El Papa Francisco ha destacado repetidamente la relevancia del contacto con la «familia grande», que incluye abuelos, tíos y primos. “El encuentro y el diálogo intergeneracional son fundamentales”, ha afirmado. En el Documento Conclusivo de Aparecida, se subraya que “niños y ancianos construyen el futuro de los pueblos. Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida” (n. 447).

Responsabilidad y Fe de Joaquín y Ana

San Joaquín y Santa Ana, conocidos como los santos patronos de los abuelos, son ejemplos de profunda fe y confianza en las promesas de Dios. Ellos criaron a la Virgen María en la fe del Pueblo de Israel, fomentando en ella un amor profundo hacia el Creador. Su educación fue fundamental para preparar a María para su singular vocación como Madre de Dios.

María, gracias a la fe y enseñanzas de sus padres, formaba parte de esa porción del pueblo escogido que esperaba con fervor la llegada del Salvador. La devoción de Joaquín y Ana no solo influyó en la vida de María, sino que también contribuyó de manera significativa a la historia de la salvación.

El Don de Ser Abuelos

El Papa Benedicto XVI, en un discurso pronunciado el 26 de julio de 2009, resaltó la importancia de los abuelos en la familia, especialmente en el ámbito educativo. “Los abuelos son depositarios y con frecuencia testimonio de los valores fundamentales de la vida”, señaló.

Por su parte, el Papa Francisco, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en 2013, elogió a San Joaquín y Santa Ana por ser parte de la cadena de transmisión de la fe y el amor de Dios. “Los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido la fe y el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María, que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos los ha dado a nosotros. ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!”, expresó el Papa Francisco.

Reflexiones y Celebraciones

La fiesta de San Joaquín y Santa Ana nos recuerda el papel crucial de los abuelos en la transmisión de la fe y los valores familiares. Estos santos no solo fueron padres devotos, sino también abuelos amorosos, cuyo legado espiritual continúa inspirando a las familias de hoy.

Como dijo el Papa Francisco, “¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!”.

¡Feliz día de San Joaquín y Santa Ana! ¡Feliz día de los abuelos!



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *