Veterano del Ejército Británico Enfrenta Cargos por Orar en Silencio Frente a Centro de Abortos
– El veterano, que se declara «inocente», argumenta que no expresó ninguna opinión en voz alta y que la acción de procesarlo es una violación de su derecho fundamental a la libertad de pensamiento.

Adam Smith-Connor, soldado inglés acusado de rezar frente a centro de abortos Foto por: ADF UK
(CATOLIN).- Adam Smith-Connor, un veterano del ejército británico y soldado de reserva que participó en la guerra de Afganistán, se enfrenta a cargos penales por realizar una «oración en silencio, mentalmente» frente a una clínica de abortos en Bournemouth. Según informa la organización jurídica Alliance Defending Freedom en el Reino Unido (ADF UK), Smith-Connor ha sido acusado de violar una ordenanza local que establece una «zona de seguridad» alrededor del centro abortista, prohibiendo cualquier expresión de aprobación o desaprobación al aborto, incluso mediante la oración.
El veterano, que se declara «inocente», argumenta que no expresó ninguna opinión en voz alta y que la acción de procesarlo es una violación de su derecho fundamental a la libertad de pensamiento. Los abogados de Smith-Connor sostienen que permitir el procesamiento penal por una oración silenciosa representa un peligro para los derechos humanos en el Reino Unido.
Jeremiah Igunnubole, asesor legal de ADF UK, critica las «zonas de censura» y afirma que estas crean confusión jurídica innecesaria en relación con el derecho a pensar libremente. Destaca que tanto el derecho nacional como el internacional han establecido la libertad de pensamiento como un derecho absoluto sin interferencias estatales.
ADF UK ha obtenido una grabación que muestra la interacción entre Smith-Connor y los oficiales de policía que lo abordaron mientras rezaba en silencio. En el video, el veterano explica que estaba orando por su propia experiencia con el aborto, después de haber procurado y pagado uno hace veintidós años. A pesar de haber permanecido en el lugar por poco tiempo, recibió una notificación de multa.
Smith-Connor, en declaraciones, señala la ironía de que los «crímenes de pensamiento» estén siendo perseguidos en el Reino Unido, país con una historia de defensa de los derechos humanos. Expresa su preocupación por la amenaza a su libertad de pensamiento, a pesar de haber luchado para defender las libertades del país durante veinte años, incluido su servicio en Afganistán.
El equipo legal del veterano destaca que la libertad de pensamiento está protegida por la Declaración Universal de Derechos Humanos, argumentando que el Estado no tiene el poder de prohibir la oración en silencio.
Igunnubole comenta que existen preguntas importantes sobre la validez de que un ayuntamiento redacte y procese sus propias ordenanzas, asumiendo roles de juez, jurado y verdugo. Señala la falta de responsabilidad democrática en este caso, argumentando que el Estado de Derecho exige una mayor rendición de cuentas.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.