Presencia de ‘obispa’ anglicana en reunión del Consejo de Cardenales con el Papa desata dudas en los fieles
– El encuentro, que contó con la presencia de destacados cardenales como Omella y Hollerich, abordó temas delicados como el desmarque de la Iglesia de África de la declaración Fiducia supplicans, así como el rol de la mujer en la Iglesia, tema que ha sido objeto de debate en sesiones anteriores.

Reunión del Consejo Cardenales con la «obispa anglicana» al fondo a la derecha
(CATOLIN).- Durante la reciente reunión del Consejo de Cardenales con el Papa Francisco, se ha generado controversia por la participación de una ‘obispa’ anglicana, Jo Bailey Wells, en las discusiones sobre el papel de la mujer en la Iglesia.
El encuentro, que contó con la presencia de destacados cardenales como Omella y Hollerich, abordó temas delicados como el desmarque de la Iglesia de África de la declaración Fiducia supplicans, así como el rol de la mujer en la Iglesia, tema que ha sido objeto de debate en sesiones anteriores.
La presencia de Jo Bailey Wells, identificada como «Obispo de la Iglesia de Inglaterra y Vicesecretaria General de la Comunión Anglicana» en los medios oficiales del Vaticano, ha generado cuestionamientos sobre la elección de perfiles no católicos para abordar asuntos de relevancia teológica dentro de la Iglesia católica.
Además de Bailey Wells, el Papa también invitó a Sor Linda Pocher y Giuliva Di Berardino, destacadas figuras en áreas como Cristología, Mariología y espiritualidad, respectivamente.
Algunas voces críticas han señalado que la presencia de una ‘obispa’ anglicana en este órgano asesor papal podría indicar un intento de preparar el terreno para discusiones sobre el diaconado femenino en el próximo Sínodo, argumentando que, aunque el debate sobre la ordenación sacerdotal de mujeres fue cerrado por san Juan Pablo II, no se ha pronunciado sobre el diaconado femenino.
La elección de Jo Bailey Wells, conocida por su trabajo en teología y su posición en la Comunión Anglicana, plantea interrogantes sobre la disponibilidad de teólogos católicos en Roma para abordar estos temas.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.