Obispos de México propondrán a la Santa Sede introducir en la Iglesia el “rito maya”
– Tras esta propuesta, cada vez son más los pueblos decididos a cambiar la liturgia imponiendo nuevos ritos.

Felipe Arizmendi Esquivel e imagen referencial. Fotoo por: wikipedia y pixabay
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– Los Obispos de la Diócesis de San Cristóbal, en Chiapas, propondrán al Santo Padre incluir en las Celebraciones Eucarísticas ritos de indígenas mayas como danzas, música y la participación de las mujeres.
La idea de los Obispos del sur de México es crear un rito maya. Dicha iniciativa está coordinada por el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, quien ha anunciado que la propuesta se presentará en abril a la asamblea de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) y en mayo se entregará en Roma, por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, presidente de la comisión de pastoral liturgia.
En un encuentro realizado en Chiapas donde se abordó la propuesta, se reunieron Aurelio García Macías, subsecretario del dicasterio para el culto divino y la disciplina de los sacramentos del Vaticano, así como sacerdotes y catequistas indígenas.
Por su parte, el Obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, está encantado y asegura que “ya está habiendo estas celebraciones en tzeltal y tzotzil”, pero “son aprobación del obispo y de la comunidad, y ahora queremos que sea una aprobación de Roma, de la sede apostólica para la iglesia universal”.
Tras esta propuesta, cada vez son más los pueblos decididos a cambiar la liturgia imponiendo nuevos ritos.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.