Compartir

Obispo suizo expresa preocupación sobre la «sinodalidad» y su impacto en la Iglesia

-Señaló que esta tendencia se justifica en parte para evitar el abuso de poder, conocido como clericalismo, pero también destacó que esta perspectiva podría ser unilateral.

Obispo suizo expresa preocupacion sobre la sinodalidad y su impacto en la Iglesia

obispo suizo Marian Eleganti

(CATOLIN).- El obispo suizo Marian Eleganti ha planteado preocupaciones sobre el concepto de «sinodalidad» en la Iglesia Católica, argumentando que esta tendencia socava la autoridad eclesiástica y jerárquica en términos de doctrina y gobierno, bajo la premisa de procesos democráticos. El obispo Eleganti afirmó que, en la práctica, la «sinodalidad» busca nivelar la autoridad de la jerarquía eclesiástica y sustituirla por decisiones democráticas y mayoritarias.

En su argumento, el obispo Eleganti destacó que bajo este enfoque, la autoridad de la Iglesia se basaría en decisiones democráticas y en la conciencia individual de los fieles, en lugar de la autoridad de los obispos y sacerdotes. Además, señaló que esta tendencia se justifica en parte para evitar el abuso de poder, conocido como clericalismo, pero también destacó que esta perspectiva podría ser unilateral.

El obispo Eleganti enfatizó que esta tendencia no respeta la estructura jerárquica establecida por Jesús, quien confió el poder de atar y desatar exclusivamente a los apóstoles y, posteriormente, a los obispos como sus sucesores. Además, señaló que el Concilio Vaticano II mantuvo la estructura jerárquica de la Iglesia y destacó la diferencia esencial entre el sacerdocio ministerial y el sacerdocio común.

El obispo suizo argumentó que la «sinodalidad» actual no respeta esta diferencia esencial y está en desacuerdo con la tradición del Oriente cristiano, que practica la sinodalidad de manera exclusiva entre obispos con autoridad vinculante.

El obispo Eleganti también expresó su preocupación por la autoridad papal, que, según él, podría ejercer un alto grado de autonomía sobre las decisiones sinodales. Afirmó que las encuestas y procesos sinodales se utilizan para lograr la aceptación deseada y que la práctica prevalece sobre la idea en el actual «Magisterio de Francisco».

En última instancia, el obispo Eleganti argumentó que esta tendencia busca «liberar» a la Iglesia de lo que se perciben como errores anteriores, como la rigidez, el dogmatismo y el clericalismo, pero expresó su preocupación de que esto pueda dar lugar a la ocupación de espacios dentro de la Iglesia. Concluyó que la Iglesia está experimentando cambios significativos, y si no se considera el Señor en este proceso, estos cambios podrían ser irreversibles.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *