La Iglesia en Portugal reporta en un informe 4.800 casos de abusos sexuales
– El objetivo de la Comisión instalada en enero de 2022 con el apoyo de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), consistió en recopilar testimonios y analizar los archivos históricos de instituciones católicas.

Imagen referencial. Foto por: Cathopic
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– La Comisión independiente para el estudio del abuso sexual de niños en la Iglesia Católica en Portugal señala que entre 1950 y 2022 hubo al menos 4.815 víctimas, de acuerdo al informe presentado este 13 de febrero.
El objetivo de la Comisión instalada en enero de 2022 con el apoyo de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), consistió en recopilar testimonios y analizar los archivos históricos de instituciones católicas.
Los testimonios recibidos hasta octubre de 2022 fueron 564, de los cuales 512 fueron validados.
De acuerdo con el psiquiatra Pedro Strecht, coordinador de la Comisión, con los testimonios es posible calcular una red de víctimas “mucho más extensa”.
“No es posible cuantificar el número total de delitos”, aunque se estima un mínimo de 4.815, expresó durante la rueda de prensa realizada en la Fundación Calouste Gulbenkian.
Indicó que el número de abusadores dentro de la Iglesia es “bajo”. “Sigue siendo importante no confundir la parte con el todo”, añadió.
El informe señala que el 48 % de las víctimas revelaron el abuso por primera vez al contactar a la Comisión. El 52 % de las víctimas son hombres, en su mayoría católicos.
Entre otras cosas el informe detalla que los abusos ocurrieron principalmente en “seminarios, internados e instituciones de acogida, confesionarios, sacristías y casas de curas”.
Asimismo, detalla que sucedieron abusos en todos los distritos, particularmente en Lisboa, Oporto, Braga, Santarém y Leiria.
El 96 % de los abusadores son hombres. De ellos, el 77 % eran sacerdotes en el momento en que ocurrió el hecho.
El informe señala que hubo casos en que la víctima fue abusada más de una vez.
La mayoría de los casos ocurrieron entre 1960 y 1990. Las víctimas, al momento de los abusos, tenían aproximadamente 11 años. Actualmente, según el informe, estas víctimas tienen 52 años en promedio.
“Son mucho más que un número o una mera estadística”, agregó Pedro Strecht.
De estos casos, 25 fueron remitidos por la Comisión independiente al Ministerio Público.
Para finales de febrero se debe enviar a la Iglesia Católica una lista con los nombres de los presuntos abusadores que siguen vivos.
Por su parte, el psiquiatra Daniel Sampaio, integrante de la Comisión, dijo que no basta con el “seguimiento espiritual” de los maltratadores, sino que también es necesaria la “psicoterapia intensiva”.
Dicho informe fue entregado a la presidencia de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), al respecto, el presidente del Episcopado, Mons. José Ornelas, externó que el documento será leído “con toda la atención” para “hacer justicia a los dramas revelados” y a la seriedad del trabajo realizado.
Asimismo, la CEP anunciado que para los primeros días de marzo habrá una asamblea extraordinaria para analizar el informe.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.