La ideología de género: “Una de las colonizaciones ideológicas más peligrosas”, señala el Papa Francisco
– “¿Por qué es peligrosa? Porque difumina las diferencias y el valor del hombre y de la mujer”, señala el Santo Padre.

Papa Francisco. Foto por: aciprensa
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– En una entrevista el Santo Padre afirmó que la ideología de género es “una de las colonizaciones ideológicas más peligrosas” de la actualidad.
En la entrevista para el diario argentino La Nación, realizada por la periodista Elisabetta Piqué, el Papa Francisco dijo que: “La ideología de género, hoy, es una de las colonizaciones ideológicas más peligrosas”.
“¿Por qué es peligrosa? Porque difumina las diferencias y el valor del hombre y de la mujer”, señaló.
“Toda la humanidad es la tensión de las diferencias. Es crecer a través de la tensión de las diferencias. La cuestión de género es diluir las diferencias y hacer que el mundo sea igual, todos sosos, todos iguales, y eso es contrario a la vocación humana”.
Durante la entrevista el Papa dijo que actualmente no está escribiendo una nueva encíclica y negó que le hayan pedido que escriba un documento sobre el tema del género. Señaló que habla del tema “porque algunas personas son un poco ingenuas y creen que es la forma de progresar”.
Señaló que ellos “no distinguen lo que es el respeto a la diversidad sexual o a las diversas preferencias sexuales de lo que ya es una antropología de género, que es extremadamente peligrosa porque elimina las diferencias, y eso borra la humanidad, la riqueza de la humanidad, tanto personal, cultural y social, las diversidades y las tensiones entre las diferencias”.
Puntualizó que siempre distingue “entre lo que es la pastoral para las personas que tienen una orientación sexual diferente y lo que es la ideología de género. Son dos cosas distintas”, añadió.
Tras ser cuestionado si sabía que en Argentina se pide a las personas que indiquen en los formularios oficiales si son de sexo masculino, femenino o no binario, el Santo Padre dijo que le recordaba a la novela “futurista: El señor del mundo”, escrita en 1907, por monseñor Robert Hugh Benson.
Explicó que el libro presenta la idea de “un futuro en el que las diferencias desaparecen y todo es lo mismo, todo es uniforme, un solo líder del mundo entero”.
Entre otras cosas, el Papa Francisco reflexionó sobre los 10 años de su pontificado, su preocupación por la guerra en Ucrania y por qué no ha viajado a su Argentina natal.
Al respecto, sobre su aniversario de su pontificado, expresó sentirse especialmente feliz por el legado de su “línea pastoral de perdón y comprensión de la gente, para hacer espacio en la Iglesia para todos”.
Finalmente, cuando se le pidió que identificara los errores que hubiera podido cometer en su pontificado, el Santo Padre lamentó los momentos en los que había perdido la paciencia.
Una “colonización ideológica”
El término “colonización ideológica” ha sido utilizado por el Santo Padre durante su pontificado, particularmente para describir los casos en donde el dinero de la ayuda a los países en desarrollo ha estado vinculado a los anticonceptivos, el aborto, la esterilización y las ideologías de género.
En 2016, el Papa Francisco dijo: “Hoy a los niños se les enseña en la escuela que cada uno puede elegir su sexo. ¿Por qué enseñan esto? Porque los libros los proporcionan las personas e instituciones que les dan dinero. Estas formas de colonización ideológica también son apoyadas por países influyentes. Y esto es terrible”.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.