¡Gracia San José!
Pluma de Fe: Testigo autentico de la verdad

Franz-Josef Bode. Foto por: Infovaticana
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– Hoy celebramos la Solemnidad de un santo al que quiero mucho, me refiero a San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Cristo.
No encontramos palabras de él en las Sagradas Escrituras y es muy poco mencionado en el Nuevo Testamento. Su salida de la historia de los Evangelios no es explicada en la Biblia y aun así ha sido venerado por muchos santos, Pontífices y fieles.
Aunado a esta Solemnidad quiero compartirte mi devoción hacia este santo.
Desde pequeña he sido custodiada por este glorioso patriarca, pues resulta que fui bautizada por gracia de Dios en una iglesia que lleva su nombre.
Un poco más grande recuerdo como le tenía un gran cariño colocándolo con amor en el nacimiento que ponía mi abuelita Amanda en su casa.
Poco a poco mi devoción hacía él fue creciendo y eso se debe a que comencé a verlo como un padre… un padre espiritual que está conmigo y me cuida siempre, y no es que haya dejado a un lado a Dios -como mi Padre- sino más bien que para mí San José era y es una representación más cercana aquí en la tierra a un papá.
Y claro que tengo -gracias a Dios- a mi papá, sin embargo; en algunos momentos no ha estado tan presente y por ello, Dios me permitió descubrir en San José a un padre.
Por gracia de Dios en enero de 2020 puede estar en su casa, en Nazaret; recorriendo y recapitulando cada testimonio de la vida de este santo, y sin lugar a duda fue una experiencia alegre y muy conmovedora.
Cuando el Papa Francisco convoca a un año dedicado a él, decido junto con mi novio, ahora mi esposo, realizar la consagración y decirle al señor San José ¡La carpintería tiene nuevos trabajadores! Nuevos trabajadores que están dispuestos a seguir edificando el Reino de tu Hijo Jesús, nuevos trabajadores para seguir evangelizando y defendiendo a la Santa Iglesia Católica.
Ha sido con el paso del tiempo que he intentado cada día propagar cada vez más la devoción a este santo, pues como bien decía Teresa de Jesús: “No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma”.
Y la verdad es que sí, si bien es cierto que todos los santos interceden ante Dios por nuestras necesidades, al señor San José parece que Dios le dio una gracia extraordinaria, cada intención, cada necesidad la he dejado bajo su patrocinio y Dios nunca me ha abandonado.
Si no mal recuerdo en 2014 – 2015 el Santo Padre comenzó a propagar la devoción a San José dormido y decía: ¡Yo quiero mucho a San José! cuando tengo un problema, una dificultad, escribo una pequeña nota y la pongo debajo de San José dormido para que pueda soñar con eso, para que ore por ese problema.
Y, en definitiva, el Esposo de María va a ser un abogado e intercesor en todos los contratiempos.
Como decía la gran Teresa de Jesús a quien cito nuevamente: “Sólo pido por amor de Dios, que lo pruebe quien no me creyere y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso Patriarca y tenerle devoción”.
CATOLIN, hoy en esta Solemnidad de San José y de manera especial en este camino cuaresmal encomiéndate a este santo, tómalo por abogado y señor y encomiéndate mucho a él, pues te aseguro que no te acordarás de haberle suplicado nada que no te lo haya concedido por gracia de Dios.
“Aunque tenga muchos santos por abogados, tengan particularmente a San José, que alcanza mucho de Dios”, – Santa Teresa de Jesús.
San José, testigo auténtico de la verdad, ora pro nobis.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.