Fray Nelson desmonta argumentos de la polémica hermana Xiskya sobre ordenación femenina
– «Tanto las afirmaciones de machismo ‘intrínseco’ como ‘extrínseco’ suponen limitaciones graves en Cristo, que de hecho niegan su naturaleza humana íntegra, su naturaleza divina perfecta y su calidad de Redentor de toda la realidad humana de todos los tiempos”
Fray Nelson y la religiosa Xiskya
(CATOLIN).- En respuesta a las recientes declaraciones controversiales de la religiosa Xiskya Valladares en un video de TikTok, Fray Nelson ha explicado puntualmente algunos puntos files a la doctrina católica sobre la no admisión de las mujeres al sacramento del orden.
Valladares había presentado la limitación cultural de Jesús como una razón fundamental para esta exclusión, argumento que Fray Nelson cuestiona en un análisis detallado en el cual desmonta los argumentos que denomina «machismo intrínseco» y «extrínseco» de Cristo.
En su exposición, Fray Nelson divide el argumento cultural en dos vertientes. La primera, que él llama «machismo intrínseco» de Cristo, sugiere que Jesús estaba influenciado internamente por la cultura de su época y, por lo tanto, no consideró la posibilidad de incluir mujeres en la función de los Doce Apóstoles, que fueron todos varones. La segunda vertiente, denominada «machismo extrínseco» de Cristo, plantea que, aunque Jesús podría haber deseado internamente tener mujeres entre los Apóstoles, optó por no hacerlo debido a las circunstancias culturales y prácticas de su tiempo.
Fray Nelson critica ambas perspectivas, señalando que implican limitaciones graves en la naturaleza y la misión de Cristo. Argumenta que estas visiones reducen la universalidad de su mensaje y socavan su naturaleza divina y humana íntegra. Enfatiza que tales interpretaciones debilitarían la autoridad y el poder liberador de la Palabra de Dios, convirtiéndola en un objeto de especulación en lugar de una guía sólida para discernir el bien y el mal en todas las épocas y culturas.
Sobre la ordenación de mujeres
— Nelson Medina (@fraynelson) August 28, 2023
En su cuenta de TikTok, la religiosa Xiskya Valladares (@xiskya) presenta como razón fundamental para la no admisión de las mujeres al sacramento del orden una limitación cultural. Este tipo de argumento se escucha con alguna frecuencia, en dos…
«Tanto las afirmaciones de machismo ‘intrínseco’ como ‘extrínseco’ suponen limitaciones graves en Cristo, que de hecho niegan su naturaleza humana íntegra, su naturaleza divina perfecta y su calidad de Redentor de toda la realidad humana de todos los tiempos”, escribe Fray Nelson.
Para ilustrar su punto, Fray Nelson propone ejemplos contemporáneos en los que la sociedad justifica ciertas prácticas, como la sexualidad sin consecuencias o la eutanasia, a través de razonamientos culturales similares. Argumenta que, si se aplican estos mismos argumentos a la enseñanza de Cristo, se corre el riesgo de trivializar la Palabra de Dios y someterla a interpretaciones subjetivas.
Estimada @xiskya por favor habla de los pajaritos y del amor, no de temas teológicos que desconoces porque solamente te avergüenzas y confundes al Pueblo de Dios https://t.co/wJUIDtUaBT
— Alejandro Bermudez (@albermudezr) August 27, 2023
Más adelante destaca que el Magisterio de la Iglesia ha abordado estos temas en documentos como la Declaración Inter Insigniores y la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis. Cita específicamente la sección 2 de Inter Insigniores, donde se responde al argumento cultural al afirmar: «Jesucristo no llamó a ninguna mujer a formar parte de los Doce. Al actuar así, no lo hizo para acomodarse a las costumbres de su tiempo, ya que su actitud respecto a las mujeres contrasta singularmente con la de su ambiente y marca una ruptura voluntaria y valiente”.
En su conclusión, Fray Nelson señala que el argumento cultural no es nuevo y que ha sido tratado en el Magisterio de la Iglesia. Subraya que existen formas más respetuosas de abordar el tema: «Sin embargo, debemos decir que hay modos mucho más respetuosos de hablar de lo que es un hecho: la igual dignidad del varón y la mujer, sin violentar ni la capacidad racional humana ni el valor inconmensurable de la Sagrada Escritura”.
En serio, que alguien le diga algona Xyskia… pic.twitter.com/Z1Mo51CrCv
— Jesús Silva (@elpadrejesus_) August 26, 2023
CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.