Forzaran la «renuncia» del obispo de Texas Joseph Strickland, aseguran
-Según informa The Pillar, fuentes cercanas al dicasterio revelaron que los dos prelados presentaron al Papa Francisco los resultados de una reciente visita apostólica a la Diócesis de Tyler.

Mons. Joseph Strickland. Foto por: Instituto San Felipe
(CATOLIN).- La noticia surge después de una reunión que el Papa sostuvo el pasado sábado 9 de septiembre con altos funcionarios del Vaticano, entre ellos el arzobispo Robert Prevost, jefe del Dicasterio para Obispos, y el arzobispo Christophe Pierre, nuncio apostólico en los Estados Unidos.
Según informa The Pillar, fuentes cercanas al dicasterio revelaron que los dos prelados presentaron al Papa Francisco los resultados de una reciente visita apostólica a la Diócesis de Tyler, así como las «acciones públicas» del obispo Strickland que ocurrieron después de la visita.
Un alto funcionario cercano al Dicasterio para Obispos reveló a The Pillar que es probable que el Papa Francisco solicite la renuncia del obispo Strickland, aunque la destitución como obispo de su diócesis sería un acto canónicamente raro. Según el funcionario, «la expectativa es que el Santo Padre solicite su renuncia; esa será sin duda la recomendación que se le hará». El consenso en el dicasterio es que se le pedirá considerar la posibilidad de dimitir, y la fuerza de ese estímulo podría aumentar dependiendo de la respuesta del obispo.
La posible medida del Papa Francisco sorprende a muchos, ya que el obispo Strickland ha sido ampliamente elogiado por los fieles católicos tanto dentro como fuera de su diócesis por su firme defensa de la enseñanza católica tradicional.
La visita apostólica a la Diócesis de Tyler, llevada a cabo en junio de 2023, ha estado rodeada de controversia debido a la presencia de dos obispos retirados, el obispo Dennis Sullivan de Camden, Nueva Jersey, y el ex obispo Gerald Kicanas de Tucson, Arizona. Kicanas, en particular, ha sido objeto de atención debido a su historial en temas controvertidos como el aborto y la homosexualidad.
A pesar de la visita apostólica, no se había hecho público ningún anuncio sobre su resultado hasta la revelación de The Pillar.
Esta no es la primera vez que el Papa Francisco toma decisiones controvertidas en relación con obispos católicos. El año pasado, destituyó al obispo Daniel Fernández Torres de la Diócesis de Arecibo, Puerto Rico, supuestamente debido a su apoyo a objeciones de conciencia sobre las vacunas COVID-19.
Sin embargo, algunos críticos señalan que el Papa no ha tomado medidas disciplinarias contra otros obispos que han contradicho públicamente la doctrina católica en asuntos como la homosexualidad, el género y la ordenación de mujeres.
El obispo Strickland ha sido conocido por sus declaraciones públicas en temas morales y doctrinales, incluyendo su llamado a negar la Sagrada Comunión a figuras como Nancy Pelosi por su apoyo al aborto, así como sus críticas al padre James Martín SJ por su postura pro-LGBT. Además, Strickland ha sido un crítico abierto de controversias morales en la política y la cultura de Estados Unidos.
La posible solicitud de renuncia de Strickland parece estar relacionada con su rechazo a la supuesta agenda del Papa Francisco de socavar la Fe, un tema que se ha convertido en objeto de debate en la comunidad católica. El obispo Strickland ha dejado claro que, aunque respeta la autoridad del Papa, no está dispuesto a comprometer su firmeza en la enseñanza católica.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.