El Papa levanta la prescripción en el caso Rupnik tras el escándalo por su incardinación en Eslovenia
– La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió un comunicado en el que explicó que el Papa Francisco tomó esta medida tras una revisión del caso de Rupnik solicitada por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores en septiembre

Papa Francisco y Pbro. Rupnik
(CATOLIN).- El viernes, el Vaticano anunció que el Papa Francisco ha decidido levantar la prescripción en el caso del padre Marko Rupnik, un ex sacerdote jesuita y destacado artista de mosaicos acusado de graves abusos contra mujeres. Esta decisión surge después de un escándalo que involucra la falta de atención a las víctimas y la controvertida incardinación del sacerdote en una diócesis de su país natal, Eslovenia.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió un comunicado en el que explicó que el Papa Francisco tomó esta medida tras una revisión del caso de Rupnik solicitada por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores en septiembre. El comunicado reza: «El Papa está firmemente convencido de que si hay algo que la Iglesia debe aprender del Sínodo es a escuchar con atención y compasión a los que sufren, especialmente a los que se sienten marginados de la Iglesia».
El caso Rupnik tomó relevancia esta semana después de que se revelara que Rupnik había regresado al ministerio sacerdotal en una diócesis de Eslovenia, a pesar de las acusaciones previas de abuso sexual en su contra. La diócesis de Roma, de la cual el Papa es obispo, había publicado un informe que aparentemente exculpaba a Rupnik, después de que la Compañía de Jesús lo expulsara de sus filas.
Las víctimas de Rupnik expresaron su descontento por el informe y lamentaron que el Papa no las hubiera recibido, a pesar de haber recibido a personas cercanas al sacerdote. Además, se descubrió que Rupnik había sido incardinado en la diócesis eslovena de Koper en agosto, lo que ha causado indignación debido a que todas las partes estaban al tanto de esta decisión.
El escándalo en torno al cambio de diócesis de Rupnik es lo que finalmente llevó a que se levantara la prescripción en este caso, aunque la solicitud de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores se remonta a septiembre.
Este episodio ha generado un creciente cuestionamiento sobre el manejo de casos de personas cercanas al Papa Francisco, con algunos analistas expresando sorpresa por su enfoque en casos como el del Mons. Zanchetta, en los que se percibe una mayor comprensión hacia los acusados que hacia las víctimas.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.