El Papa Francisco Llegó a Portugal y Propuso Trabajar en Medio Ambiente, Futuro y Fraternidad
– «Estos son los laboratorios de esperanza en los que todos podemos trabajar juntos: el medio ambiente, el futuro y la fraternidad”.

Papa Francisco en Portugal JMJ. Foto: Redes sociales.
(CATOLIN).- El Papa Francisco llegó ayer a Lisboa para unirse a los actos de la Jornada Mundial de la Juventud, en una visita que abarcará hasta el próximo 6 de agosto e incluirá una peregrinación al Santuario de Fátima.
En su primer discurso ante las autoridades, el Papa planteó cuestionamientos sobre el rumbo de Europa, instando a colaborar en tres temas fundamentales: el medio ambiente, el futuro y la fraternidad.
El avión papal, de la compañía Ita Airways, aterrizó en la base militar de Figo Maduro a las 9.44 hora local, con un ligero adelanto respecto a la hora prevista, y fue recibido por el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, al pie de la escalerilla.
El Papa, acompañado de fuertes medidas de seguridad, avanzó en silla de ruedas por la pista del aeropuerto hasta recibir una breve ceremonia de bienvenida antes de trasladarse al Palacio Nacional de Belém, residencia oficial del presidente portugués, donde sostuvo una reunión en privado con Marcelo de Sousa.
La ciudad de Belém se encontraba en un ambiente festivo, con miles de fieles congregados en espera del Pontífice, quienes le dieron la bienvenida con música y alegría.
En su primera jornada en Lisboa, el Papa se reunió con el primer ministro, António Costa, así como con representantes del cuerpo diplomático y de la sociedad civil. La visita concluyó con un encuentro con miembros de la iglesia portuguesa en el Monasterio de los Jerónimos.
Esta fue la segunda visita del Papa Francisco a Portugal, recordando su visita al santuario de Fátima en 2017.
Durante el vuelo hacia Lisboa, el Papa hizo un gesto amistoso hacia los 78 profesionales de la comunicación que lo acompañaban, saludando personalmente a cada uno de ellos y agradeciendo su compañía y trabajo. En medio de risas y bendiciones, el Papa también se tomó un tiempo para firmar libros y bendecir objetos religiosos y fotografías.
En su discurso ante las autoridades, el Papa enfatizó la importancia de Europa como un actor global y su papel como constructora de paz y reconciliación en diversas regiones. Asimismo, planteó preguntas cruciales sobre el rumbo de Europa en relación con las guerras y políticas migratorias.
En palabras del Papa Francisco: «¿Hacia dónde navegan, Europa y Occidente, con el descarte de los ancianos, los muros de alambre espigado, las tragedias en el mar y las cunas vacías?» Esta reflexión del pontífice puso el foco en la necesidad de abordar problemas urgentes que afectan a la sociedad actual.
El Santo Padre resaltó la necesidad de trabajar unidos en tres áreas esenciales: el medio ambiente, haciendo hincapié en la protección de los océanos y la responsabilidad hacia las generaciones futuras; el futuro, donde instó a ofrecer oportunidades y esperanza a los jóvenes, abordando cuestiones como el empleo y la vivienda; y la fraternidad, resaltando la importancia de la solidaridad y la inclusión en la sociedad actual.
El Papa expresó: «Portugal comparte con Europa muchos esfuerzos ejemplares para la protección de la creación. Pero el problema global sigue siendo extremadamente grave: los océanos se están calentando y sus profundidades sacan a la superficie la fealdad con la que hemos contaminado nuestra casa común». Con estas palabras, Francisco hizo un llamado a la acción colectiva para proteger el medio ambiente y combatir la contaminación.
Su discurso lo concluyó con un mensaje de esperanza: «Estos son los laboratorios de esperanza en los que todos podemos trabajar juntos: el medio ambiente, el futuro y la fraternidad. Cuidemos con esmero nuestros océanos, ofrezcamos oportunidades y esperanza a nuestros jóvenes, y cultivemos el sentido de comunidad y solidaridad para construir un mundo mejor. Portugal, con su acogida a la Jornada Mundial de la Juventud, es un ejemplo de cómo podemos colaborar y construir juntos un futuro más prometedor».

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.