Compartir

El Papa Francisco Aprueba el Milagro que Abre la Puerta a la Canonización del Beato Carlo Acutis

– Entre estos decretos se encuentra el reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, un joven laico conocido por su devoción a la Eucaristía y su habilidad en la informática. La próxima convocatoria de un consistorio para su canonización ha sido anunciada.

CARLOS ACUTIS

Carlos Acutis

(CATOLIN).- El Papa Francisco ha dado un paso crucial hacia la canonización del beato Carlo Acutis al aprobar hoy la promulgación de los decretos presentados por el cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos. Entre estos decretos se encuentra el reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, un joven laico conocido por su devoción a la Eucaristía y su habilidad en la informática. La próxima convocatoria de un consistorio para su canonización ha sido anunciada.

Reconocimiento de Milagros y Martirios

Durante una audiencia con el Cardenal Semeraro, el Papa Francisco autorizó la promulgación de varios decretos, incluyendo:

El milagro atribuido al Beato Giuseppe Allamano, fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata.

El milagro atribuido al Beato Carlo Acutis, laico.

El milagro atribuido al Venerable Siervo de Dios Giovanni Merlini, sacerdote.

El martirio del Siervo de Dios Stanislao Kostka Streich.

El martirio de la Sierva de Dios María Magdalena Bódi.

Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Guglielmo Gattiani.

Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Ismael Molinero Novillo.

Las virtudes heroicas del Siervo de Dios Enrico Medi.


Además, el Papa aprobó la canonización de los Beatos Emanuele Ruiz y siete compañeros, y convocará un consistorio para la canonización de Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis, Elena Guerra y Carlo Acutis.

La Vida y Obra de Carlo Acutis

Carlo Acutis (1991-2006), nacido en Londres y criado en Milán, desde temprana edad mostró una profunda devoción a la fe católica, especialmente a la Eucaristía. Carlo era conocido por su habilidad en la informática, creando un sitio web sobre milagros eucarísticos que se ha convertido en una referencia imprescindible sobre la materia. El Valle de los Caídos acogió el verano del año pasado la exposición internacional «Los Milagros Eucarísticos en el Mundo», creada por él.

Murió a los 15 años de leucemia, ofreciendo su sufrimiento por el Papa y la Iglesia. Su cuerpo reposa en Asís, y fue beatificado el 10 de octubre de 2020.

Infancia y Formación

Desde pequeño, Carlo mostró un interés temprano por la vida de fe, asistiendo a misa diariamente y rezando el rosario. Su madre, inicialmente poco religiosa, fue inspirada por la fe de Carlo y profundizó en su propia práctica religiosa.

Devoción a la Eucaristía

Carlo desarrolló una gran devoción por la Eucaristía, refiriéndose a ella como «su autopista al cielo». Realizó su Primera Comunión a los siete años y desde entonces no faltaba a misa diaria, además de pasar tiempo en adoración eucarística.

Enfermedad y Muerte

En 2006, Carlo fue diagnosticado con una forma agresiva de leucemia. A pesar de su sufrimiento, mantuvo una actitud positiva, ofreciendo su dolor por el Papa y por la Iglesia. Falleció el 12 de octubre de 2006 a los 15 años.

Beatificación

El proceso de beatificación de Carlo comenzó en 2013, siendo declarado Venerable en 2018 por el Papa Francisco. Su beatificación se llevó a cabo el 10 de octubre de 2020 en Asís, donde su cuerpo reposa.

Testimonios de Milagros

Su madre, Antonia Salzano, aseguró a InfoCatólica en septiembre del año pasado que cada día llegaban testimonios de posibles milagros por la intercesión de su hijo.

Web oficial del beato Carlo Acutis

La página web oficial del beato Carlo Acutis sigue recibiendo numerosos testimonios de personas que afirman haber recibido favores y milagros a través de su intercesión.

Los Otros Decretos

Beato Giuseppe Allamano

El Beato Giuseppe Allamano (1851-1926) fue un sacerdote italiano, fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata y de las Hermanas Misioneras de la Consolata. Nacido en Castelnuovo Don Bosco, Italia, Allamano se dedicó a la formación de sacerdotes y a la promoción de las misiones en África. Fue rector del Santuario de la Consolata en Turín y trabajó incansablemente para apoyar a los misioneros a través de la educación y la organización. Fue beatificado en 1990 por el Papa Juan Pablo II.

Venerable Giovanni Merlini

El Venerable Siervo de Dios Giovanni Merlini (1795-1873) fue un sacerdote italiano perteneciente a la Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre. Nacido en Spoleto, Italia, se unió a la congregación fundada por San Gaspar del Búfalo y se destacó por su dedicación a la evangelización y la propagación de la devoción a la Preciosa Sangre de Cristo. Fue declarado Venerable el 27 de marzo del 2001.

Mártir Stanislao Kostka Streich

El Siervo de Dios Stanislao Kostka Streich fue un sacerdote diocesano nacido el 27 de agosto de 1902 en Bydgoszcz, Polonia. Fue asesinado el 27 de febrero de 1938 en Luboń, Polonia, por un miembro del Partido Comunista Polaco.

Mártir María Magdalena Bódi

La Sierva de Dios María Magdalena Bódi fue una laica húngara nacida el 8 de agosto de 1921 en Szgliget, Hungría. Fue asesinada el 23 de marzo de 1945 en Litér, Hungría, debido a su fe.

Siervo de Dios Guglielmo Gattiani

El Siervo de Dios Guglielmo Gattiani (1914-1999), nacido como Oscar Gattiani, fue un sacerdote profeso del Orden de los Frailes Menores Capuchinos. Nació el 11 de noviembre de 1914 en Badi, barrio del municipio de Castel di Casio en Bolonia, Italia, y murió el 15 de diciembre de 1999 en Faenza, Italia. Gattiani destacó por su profunda espiritualidad, dedicación pastoral y servicio a la comunidad, ejemplificando las virtudes de humildad y caridad propias de los capuchinos.

Siervo de Dios Ismael Molinero Novillo

Ismael Molinero Novillo nació el 1 de mayo de 1917 en Tomelloso (Ciudad Real) y falleció el 5 de mayo de 1938 en el Hospital Clínico de Zaragoza. La Guerra Civil lo marcó profundamente por el asesinato de su director espiritual y la quema de iglesias e imágenes. En 1937, fue reclutado por el ejército republicano, pero en la batalla de Teruel decidió arrojar su fusil al suelo y dejar de luchar, motivo por el cual fue detenido por el bando nacional y llevado a un campo de concentración. Murió a los 21 años, conocido por su profunda fe y deseo de ser sacerdote.

Siervo de Dios Enrico Medi

Enrico Medi (1911-1974) fue un físico y político italiano conocido por su profunda fe católica y su dedicación tanto a la ciencia como a la evangelización. Nació el 26 de abril de 1911 en Porto Recanati. Medi obtuvo un doctorado en Física y fue profesor en varias universidades italianas. Destacó por su capacidad para integrar la ciencia y la fe, participando en numerosos congresos y escribiendo sobre la compatibilidad entre ambas. Murió el 26 de mayo de 1974 en Roma.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *