Compartir

Denuncian al autor del libro «El niño Jesús no odia a los mariquitas» por contenido sexual explícito dirigido a niños

– El libro, recomendado para niños mayores de 6 años, ha generado gran controversia debido a las escenas de sexo explícito que incluye. Entre las imágenes que aparecen en el libro se encuentran dos monjas desnudas masturbándose, un hombre practicando una felación a otro, y un hombre con una biblia en la mano quemando a dos mujeres en la hoguera.

Denuncian al autor del libro El nino Jesus no odia a los mariquitas por contenido sexual explicito dirigido a ninos

Imagenes del libro pornografico

(CATOLIN).- La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una querella en el Juzgado de Instrucción de Valencia contra Julio Serrano, autor del libro «El niño Jesús no odia a los mariquitas», y los responsables de la editorial Fandogamia. La denuncia se fundamenta en los posibles delitos de provocación a la discriminación y al odio (art. 510.1 del Código Penal) y provocación sexual (art. 186 del Código Penal).

Contenidos Controversiales

El libro, recomendado para niños mayores de 6 años, ha generado gran controversia debido a las escenas de sexo explícito que incluye. Entre las imágenes que aparecen en el libro se encuentran dos monjas desnudas masturbándose, un hombre practicando una felación a otro, y un hombre con una biblia en la mano quemando a dos mujeres en la hoguera. La Fundación Española de Abogados Cristianos sostiene que estos contenidos son altamente inapropiados para el público infantil y podrían incitar a comportamientos dañinos.

Declaraciones de la Fundación

Polonia Castellanos, presidenta de la Fundación Española de Abogados Cristianos, expresó su indignación por la publicación y distribución de este libro. «Es intolerable que se permitan este tipo de contenidos y que, además, sus responsables reciban cientos de miles de euros en subvenciones públicas», afirmó Castellanos. «Cada vez vemos más avances hacia la legalización del sexo con menores. Es imprescindible que los jueces frenen cualquier ataque a los niños y se eliminen todas las ayudas públicas a quienes fomenten estas actitudes».

Reacciones del Público

El contenido del libro ha generado una fuerte reacción en redes sociales y medios de comunicación, con muchas opiniones críticas sobre la influencia de tales materiales en los niños. La portada del libro, que muestra una representación de Jesucristo en la cruz flanqueado por dos banderas LGTB, ha sido vista como una provocación y una falta de respeto hacia las creencias religiosas de muchos.

Polémica sobre la Justificación de la Homosexualidad

El cuadernillo justifica la homosexualidad mediante imágenes de animales del mismo sexo teniendo relaciones sexuales, lo que ha sido criticado por numerosos grupos como inapropiado y engañoso. Uno de los pasajes más polémicos del libro es una actividad que incluye el siguiente enunciado: “¡Enredo de pitos! Alguien está teniendo coitos anales consentidos con el joven Bartolomé, pero ¡oh, no! los pitos se han enredado entre sí. ¿Puedes ayudar a Bartolomé a averiguar quién le está conociendo carnalmente por detrás?”.

Reacción de las Autoridades

La querella presentada en el Juzgado de Instrucción de Valencia será evaluada para determinar si se procede con una investigación formal contra el autor y la editorial. Mientras tanto, la controversia en torno al libro sigue creciendo, con voces a favor y en contra de su contenido y distribución. Las decisiones judiciales que se tomen en los próximos días podrían sentar un precedente importante sobre los límites de la libertad de expresión y la protección de los menores en España.

Medidas de la Fundación

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha enfatizado la necesidad de retirar el libro del mercado y de revisar las políticas de subvenciones públicas que apoyan proyectos editoriales de este tipo. Castellanos insistió en que es fundamental que las autoridades judiciales tomen medidas rápidas y efectivas para frenar la distribución de contenidos que, fomentan actitudes dañinas hacia los niños.

Respuesta de la Editorial

Hasta el momento, ni la editorial Fandogamia ni Julio Serrano han emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones. Se espera que en los próximos días presenten su versión de los hechos y defiendan su trabajo ante la opinión pública y las autoridades judiciales.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *