Compartir

Decisión de despenalizar el aborto en México genera controversia y críticas

– Segovia expresó su preocupación por lo que percibe como una «normalización de la cultura de la muerte».

vidafamila

Imagen referencial. Foto por: ACNMEX

(CATOLIN).- La reciente decisión de los jueces del máximo tribunal de México de despenalizar el aborto en todo el país ha provocado una intensa controversia y ha generado críticas por parte de diversos sectores. Uno de los críticos más destacados de esta medida es Eduardo Segovia, Representante del estado mexicano de Veracruz de la organización +VIDA+FAMILIA, quien calificó la decisión como «tiránica y transgresora de los derechos de los más vulnerables».

En sus declaraciones, Segovia expresó su preocupación por lo que percibe como una «normalización de la cultura de la muerte» a través de la despenalización del aborto. Según él, esta medida coloca al país en un escenario en el que se «lacera el bien común» y socava los principios del estado de derecho, además de afectar la concepción de los derechos humanos y su aplicación.

La crítica de Segovia también se extendió al funcionamiento de la Corte Suprema, a la que acusó de autoritarismo y de no abordar adecuadamente los problemas fundamentales que enfrenta México. En sus palabras, la Corte ha demostrado «falta de competencia para resolver de raíz los verdaderos problemas que azotan el país».

+VIDA+FAMILIA, la organización que representa Eduardo Segovia, se ha destacado por su labor en defensa de los derechos de los más débiles y la promoción de los valores familiares.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *