El Cardenal Sarah denuncia a los “lobos” del Vaticano que acosaron a Benedicto XVI
– El libro integrado por 250 páginas reúne meditaciones del Cardenal Sarah sobre su “maestro espiritual” y diez textos de Benedicto XVI.
Cardenal Sarah. Foto por: Infovaticana.
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– A través del libro titulado Retrato místico de Benedicto XVI, el Cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, describe como su “maestro espiritual”; Benedicto XVI fue “arrastrado por el barro”.
El libro integrado por 250 páginas reúne meditaciones del Cardenal Sarah sobre su “maestro espiritual” y diez textos de Benedicto XVI. Entre otras cosas, expresa su admiración por el Papa Emérito a quien describe como un hombre “feliz de alegría celestial” con una “mirada luminosa”.
Asimismo, detalla que recuerda “su voz suave, trémula ante el misterio” de la existencia de Dios, rindiendo homenaje también a su “paternidad”, ejercida como sacerdote, cardenal y luego papa, autoridad afectuosa vivida según él “en la discreción” por su “modestia extrema”. Dicha actitud hizo que el Santo Padre Benedicto XVI fuera víctima de “turbas mediáticas desatadas” y “burlas del mundo católico”, lamenta el prefecto emérito. Él “no actuó en política”, respondió a quienes denunciaron su “debilidad política”.
Enfatizó que el Papa “no multiplicó los nombramientos cardenalicios para influir en un futuro cónclave que, sin embargo, sabía que estaba cerca” y no “despidió a sus adversarios”. Una manifestación, según él, de su “deseo místico de entrar en el ejercicio paterno del poder”, que serviría de ejemplo “en un momento en que la Iglesia parece obsesionada consigo misma, con sus estructuras, con su futuro, con su preocupación adaptarse al mundo occidental”.
El Cardenal Sarah insiste que el Santo Padre, “sentía cada división como una herida infligida en su propio corazón paternal”. Vuelve en particular al “lugar decisivo” concedido por Benedicto XVI a la liturgia, recordando que fue “arrastrado por el barro” por haber intentado un acercamiento a los círculos fundamentalistas.
Entre otras cosas, el prefecto emérito llama a meditar sobre el ejemplo del Papa Emérito en un momento en que, “bajo el pretexto de una Iglesia inclusiva y sinodal” venimos a “silenciar la verdad” y excluir a las personas de la Iglesia “en nombre del consenso”.
“Cualquier rechazo y exclusión del hermano que se tacha de tradicionalista es obra del Diablo”, insiste, refiriéndose al motu proprio Traditionis custodes (2021) en el que el Papa Francisco restringe fuertemente el lugar de la llamada Misa ‘tradicional’.
Pese a ello, el Cardenal Sarah, no ataca al Papa actual -a quien está dedicado el libro y que, según él, incita a un “buen padre” a una “actitud benevolente”- sino a “ciertos miembros de la Curia”. Comparando a estos últimos con “lobos” que “merodean” alrededor del Papa, alegando que intrigan para “evitar que los obispos” adopten una actitud conciliadora hacia las comunidades tradicionalistas.
En este contexto, medios tradicionalistas lanzaron acusaciones similares contra el cardenal Arthur Roche, quien ahora es el prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2014-2021).
En su prefacio, afirma que está “fuera de discusión” usar este libro para “ajustar cuentas” o incluso entregarse “al pequeño juego de las revelaciones”. Dicho comentario podría ser dirigido al obispo Georg Gänswein y a su libro titulado Nada más que la verdad, mi vida junto a Benedicto XVI publicado el 12 de enero de 2023.
En su libro, el obispo Georg Gänsweinsu exsecretario de Benedicto XVI criticó el comportamiento del Cardenal Sarah durante la publicación del libro Desde lo más profundo de nuestro corazón en 2020. Dicho libro defendía el celibato de los sacerdotes, luego cuestionado por el sínodo sobre la Amazonía en 2019. Al respecto, la firma de Benedicto XVI junto a la del Cardenal Sarah en la portada del libro suscitó polémica.
En el libro Retrato místico de Benedicto XVI, el cardenal Sarah se enfoca en la sustancia del debate, citando al Papa Benedicto XVI, quien dijo que el celibato sacerdotal “siempre sería un escándalo” en este mundo. El Papa Benedicto XVI, afirma el prefecto emérito, ha demostrado que la Eucaristía es el “verdadero remedio contra el clericalismo”, no una forma de “tolerancia ficticia”.
Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.