4 nuevos diáconos son ordenados para la Arquidiócesis de Xalapa
– Los nuevos diáconos son: Eduardo Jácome Barradas, Víctor Daniel Preza Ruiz, Arturo David Ramírez Pateyro y Diego Emmanuel Rodríguez Arrellano.

Nuevos Diáconos en la CATEDRAL DE XALAPA. Foto por CATOLIN
(CATOLIN).- En la fiesta de San Lorenzo mártir, fueron ordenados 4 nuevos diáconos para la arquidiócesis de Xalapa, en una Misa especial celebrada en la Catedral de Xalapa, y presidida por Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, este jueves 10 de agosto.
Los nuevos diáconos son: Eduardo Jácome Barradas, Víctor Daniel Preza Ruiz, Arturo David Ramírez Pateyro y Diego Emmanuel Rodríguez Arrellano.
En su homilía, Mons. Patrón Wong externó a los nuevos diáconos ser un regalo en la vida de los cristianos y rescatando las palabras, les recordó la importancia de ser servidores, servidores de Jesús, advirtió “el gran peligro, es siempre creer que somos discípulos de Jesús y en realidad estamos viviendo como el mundo; creer que estamos anunciando a Jesús y anunciamos como el mundo”.
Enmarcando su mensaje en la cuestión de lo que es y no es servicio, su mensaje se dividió en 4 puntos centrales:
EL SERVIDOR QUE SIGUE A CRISTO, BASA SU SERVICIO EN LA HUMILDAD
“Todos los servicios cristianos son humildes, son de abajamiento… todos tenemos que abajarnos, los papas se abajan a los hijos, los sacerdotes a su pueblo, los diáconos a su pueblo… no porque seamos superiores sino porque el mundo siempre tiende a subirnos”, señaló Mons. Patrón.
Posteriormente, cuestionó a los obispos, sacerdotes, consagrados y laicos que “se les ha subido” y los exhortó a todos los días hacer un examen de humildad, pues en ella, explica el obispo, nos podemos descubrir servidores de Jesús.
GENEROSIDAD
Monseñor recordó que Dios Padre es generoso desde el tiempo de la creación y sigue siendo generoso aun cuando el cristiano desprecia su generosidad: “Es el gran creador aun cuando destruyamos la creación, vive recreando todo, a pesar de que no apreciemos la creación”.
Y añadió: “el servidor del mundo es calculador, tiene agenda propia; no le pidas más de lo que ya está acostumbrado hacer, tiene una agenda a su media. ¡Nunca olviden esto! su agenda, su vida debe estar impregnada de generosidad para que sea reflejo del Señor Jesús”.
ALEGRES
Recordando al Papa Francisco, el arzobispo de Xalapa les dijo “un servidor de Cristo o es alegre o no es servidor de Jesús… la misión es una alegría”.
Exhortó a los diáconos a encontrar el gusto todos los días en su ministerio y cuando no sea así pedir el auxilio de la tercera persona de la Santísima Trinidad: “cuando no nos guste ser servidores de Jesús, apóstoles, misioneros, pídanle al Espíritu Santo ese don con humidad”.
COMUNIÓN
“Nunca hagan las cosas individuales, háganlas con otros, para otros”, mencionó el obispo a los diáconos, recordarles que su vida no debe ser individualista, sino que debe vivirse en comunidad. Al término de la homilía, los ahora diáconos, realizaron sus promesas donde expresaron su voluntad para ser admitido al agrado de los diáconos.
Posteriormente, uno de los diáconos dirigió algunas palabras de agradecimiento a la comunidad, en las que rescató la vida y testimonio de San Lorenzo: “Dios nos pidió a mis compañeros y a mí presentarle nuestra riqueza, y después de un largo caminar y un discernimiento bien pensando hemos venido a presentarle nuestra humanidad, por esa razón; nuestro primer agradecimiento es hacia Dios porque estamos aquí en este día por Él, nuestras fuerzas, ideas, motivaciones no hubieran bastado para llegar a este punto de nuestra vocación. Siempre, desde el inicio hasta este momento todo es acción y gracia de Él, le presentamos nuestra creatividad, la capacidad de relacionarnos, la fuerza, el intelecto y el conocimiento para que Él lo multiplique en favor de todos. San Lorenzo antes de morir había visto la muerte de su obispo y la persecución de sus hermanos y esto le hace morir por ellos, por la iglesia y por su pueblo; nosotros también miramos hoy a nuestra iglesia y le agradecemos por llamarnos a vivir en ella”.
“Gracias don Jorge por su apoyo, aliento y confianza, sepa que como extensión de su servicio en la caridad estaremos dispuestos a servirle a su pueblo. Gracias también a todos los sacerdotes, amigos y conocidos por su presencia y su apoyo en muchas ocasiones, especialmente a nuestros párrocos de origen y de los lugares en donde servimos, porque a través de su ejemplo y ayuda hemos podido llegar hasta acá. Gracias de manera especial a nuestro seminario, a nuestros formadores y maestros por su acompañamiento y enseñanza. Gracias a nuestros abuelos, padres, hermanos y demás familiares por su apoyo durante todo este caminar… el último agradecimiento lo hemos reservado a alguien importante, porque nos ha enseñado como se ama y como se sirve, ha querido llamarse esclava y sierva, es María a quien le agradecemos sus cuidados y su ayuda, a ella le pedimos que nos siga acompañando y enseñando”, expresó.
Concluyó diciendo “El día de hoy nos encomendamos a sus oraciones, rosarios y a sus jaculatorias, para que Dios haga encender su caridad en nuestro corazón cada día más, para que vayamos entregando la vida así como lo hizo Lorenzo en su tiempo y como no lo pide hoy a nosotros”. Al respecto, Mons. Patrón Wong agradeció a los diáconos su mensaje. La Santa Misa terminó con la bendición final.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.