Internacional > 2020 > Septiembre
Posible expulsión de monjes benedictinos ante la construcción de
cementerio civil
- Uno de los principales puntos del anteproyecto es que el Valle de
los Caídos deje de ser “un monumento de exaltación a los vencedores de la
Guerra Civil” y pase a ser un “cementerio civil”.
- El proyecto de ley fue aprobado por el entonces presidente de España,
José Luis Rodríguez Zapatero, y ha sido actualizado ahora por el gobierno
socialista de Pedro Sánchez.
Por: Astrid Cabrera

Vaye de los caidos. Foto tomada de: Wikipedia
Xalapa, Ver. 24 Sep 20. 16:00 Hrs.- (CATOLIN).- Ante la aprobación del proyecto de ley de Memoria Histórica, que cambiaría al nombre de “Memoria Democrática”, el Consejo de Ministros de España aprobó la conversión del Valle de los Caídos en un cementerio civil, lugar que estaba bajo la custodia de una Orden Benedictina, el pasado 15 de septiembre.
Uno de los principales puntos del anteproyecto es que el Valle de los Caídos deje de ser “un monumento de exaltación a los vencedores de la Guerra Civil” y pase a ser un “cementerio civil”.
Este cementerio no estaría bajo la custodia de la Fundación de la Santa Cruz de la orden benedictina, que habita y tiene a su cargo la abadía del Valle, sino bajo la custodia de Patrimonio Nacional. Por lo tanto, se supone que exista la posibilidad de la salida de los benedictinos del Valle de los Caídos, sin embargo, este es un punto que aún no está decidido.
Al respecto, la vicepresidenta del gobierno, Carmen Calvo, en una rueda de prensa señaló que “la presencia de los benedictinos en el Valle de los Caídos es incompatible con la resignificación de este lugar”. Motivo por el cual, más de 27 mil personas han firmado una declaración de apoyo a la comunidad religiosa mostrando el desacuerdo con esta declaración.
Asimismo, José Castro Velarde, presidente de Enraizados, anunció acciones legales contra la nueva Ley al entender que el gobierno “va a saltarse a la torera la voluntad de las familias que expresaron su deseo de que los muertos descansaran en paz en el cementerio de Cuelgamuros, bajo la paz que proporciona la oración de los monjes”.
Por otro lado, otro elemento polémico es la interpretación de la Guerra Civil como un conflicto entre demócratas y fascistas, tratando de hacer justicia a los muertos republicanos, sin tener en cuenta que muchos de las personas a las que se trata de honrar tienen delitos de sangre.
Históricamente en 2007 el proyecto de ley fue aprobado por el entonces presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha sido actualizado ahora por el gobierno socialista de Pedro Sánchez.
El Valle de los Caídos
Esun complejo arquitectónico bajo custodia benedictina, que cuenta con una cruz, una escalinata, una explanada y una Basílica; construido entre 1940 y 1958 como mausoleo de quienes lucharon en la Guerra Civil española.
Aproximadamente 34 mil restos de combatientes de la Guerra Civil de ambos bandos reposan ahí.
Ley de Memoria histórica
Fue aprobada en 2007 durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Establece medidas a favor de quienes padecieron durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura de Francisco Franco; entre las medidas se encuentra la retirada de monumentos, símbolos o nombres de lugares públicos relacionados con la Guerra Civil y la dictadura.

También te puede interesar:
Hoy la Iglesia celebra la memoria de #SanPíoDePietrelcina ✨
— CATOLIN (@Catol_In) September 23, 2020
Y en 👉🏽 La Voz De Un CatolIn 🐦 Alejandra Villegas 🎙 nos habla del sufrimiento que lo acompañó durante su vida.
Escúchalo aquí 🎧 o en Spotify ✅#FeQueInforma #SoyUnCatolIn pic.twitter.com/TchAD6BJT6