Internacional > 2020 > Junio
Alemania: Líder católica
apoya a la trasnacional abortista International Planned
Parenthood Federation
- Maria Flachsbarth desde 2011 sirve como
presidenta de la organización KDFB (por sus siglas en alemán), tiene dos hijos,
es parlamentaria por la Unión Demócrata Cristiana y pertenece al polémico
Comité Central de Católicos Alemanes (ZDK).

Maria Flachsbarth. Foto tomada de: Laurence Chaperon
Xalapa, Ver. 25 Jun 20. 15:20 Hrs.- (CATOLIN).- La presidenta de la
Federación de Mujeres Católicas de Alemania, Maria Flachsbarth, expresó su apoyo a los llamados “derechos
reproductivos” incluyendo el aborto, así como a la labor de la trasnacional
abortista International Planned
Parenthood Federation (IPPF).
De acuerdo con declaraciones
a CNA Deutsch (Agencia en alemán del Grupo ACI), una vocera del Ministerio
Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo donde trabaja Maria Flachsbarth,
confirmó que la líder católica apoya la
iniciativa “Ella decide” que recibe apoyo de Planned Parenthood y los
derechos sexuales y reproductivos.
La vocera indicó, además,
que Flachsbarth alabó a Planned
Parenthood, diciendo que la organización ha hecho “una gran contribución
para reducir la alta tasa de mortalidad materna en países en desarrollo a
través de la asistencia médica para las madres y niños durante el embarazo y el
nacimiento”.
Añadió que la iniciativa “Ella decide” busca “proteger a mujeres
y niñas del sufrimiento, permitiéndoles vivir en salud y dignidad, ofreciéndoles oportunidades para la
educación y una vida de autodeterminación. Esto incluye la protección
contra la violencia” y el acceso “a los servicios
básicos de salud y reproductiva sobre nuestro propio cuerpo”, enfatizó.
Flachsbarth dijo a través
de la vocera que “Como miembro del Parlamento alemán y como presidenta de la KDFB,
siempre ha estado comprometida a la
protección de la vida, especialmente en las fases sensitivas desde el
comienzo y hasta el final. El aborto
nunca es un medio de planificación familiar. En casos individuales puede
ser, finalmente, un terrible recurso”. Dicha postura fue reiterada en su sitio
web en un pronunciamiento publicado el pasado 19 de junio.
Algunos otros miembros del
Parlamento alemán, como Hbert Hüppe, acusaron a Maria Flachsbarth de ser “una protagonista del lobby del aborto”
en el país.
Hbert Hüppe pidió a los Obispos
de Alemania que intervengan, indicando que ellos tienen el deber de hacerlo, de
otro modo perderían credibilidad, ya que
el “abierto apoyo” al aborto por parte de la presidenta de la KDFB no debe quedar sin consecuencias. Sin
embargo, no ha habido pronunciamiento de los Obispos.
Representantes de 19
países incluyendo el Vaticano, indicaron el 23 de septiembre de 2019, ante la
ONU, que no existe el “derecho
internacional al aborto” y que los términos “derechos sexuales y
reproductivos” deben ser retirados de los documentos oficiales.
Maria Flachsbarth desde 2011 sirve como presidenta de la organización KDFB (por sus
siglas en alemán), tiene dos hijos, es parlamentaria por la Unión Demócrata
Cristiana y pertenece al polémico Comité Central de Católicos Alemanes (ZDK)
que con los obispos de Alemania conducen el controvertido “proceso sinodal” en
ese país, donde se discute modificar diversas
enseñanzas de la Iglesia sobre el celibato y la moral sexual.

También te puede interesar: